12 may. 2025

Paraguay en alerta roja sanitaria por aumento de casos de Covid-19

El Ministerio de Salud informó que Paraguay está en alerta roja sanitaria por el aumento “sostenido y récord de contagios” de Covid-19 registrados durante los últimos días, por lo que insta a tomar conciencia y evitar situaciones que puedan poner en riesgo la salud individual y colectiva.

Covid.jpg

Hasta el momento, Paraguay registra un total de 99.789 casos confirmados de coronavirus, 2.088 fallecidos y 71.807 recuperados.

Foto: EFE.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud manifestaron su preocupación por el alto grado de aglomeración que se observa en diversas actividades y el bajo acatamiento de las medidas sanitarias, que podrían repercutir negativamente en la salud de cada individuo y de su entorno.

Lea más: Médico habla de segunda ola de contagios y está preocupado por aumento de casos

En ese sentido, señalaron que por lo expuesto más arriba se podría llevar al sistema de salud a un colapso, exponiendo a muchos enfermos de coronavirus (Covid-19) a fallecer, sin poder ser atendidos en los servicios de salud, como aconteció en otros países de la región.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, exhortaron al cumplimiento estricto de las medidas sanitarias vigentes, el uso correcto de mascarillas que cubran desde la nariz hasta el mentón, conservar el distanciamiento físico en todo momento, realizar el lavado correcto y frecuente de manos con agua y jabón, como también mantener ventilados los ambientes.

También recomendaron evitar las aglomeraciones, reducir el tiempo y la frecuencia de encuentros y reuniones y postergar toda actividad no esencial.

De igual manera, pidieron resguardar a las personas mayores de 60 años de todo ambiente propicio para la propagación del virus, como también a aquellas personas que presenten alguna condición de vulnerabilidad para hospitalización y muerte.

“En caso de incumplimiento de las medidas, se proyecta que, en las próximas dos semanas, esto puede resultar en una inminente sobrecarga en los hospitales a causa del contagio masivo y el fallecimiento de más compatriotas”, advirtieron.

Entérese más: Salud Pública reporta 1.817 contagios y 25 muertes

Por lo tanto, encomendaron a las instituciones públicas y privadas, asociaciones, movimientos políticos, religiosos, clubes deportivos, medios de comunicación y público en general, tomar conciencia de la situación actual que atraviesa el país y extremar en todo momento los cuidados para mitigar el impacto.

En reporte de lunes, Salud Pública informó sobre 1.817 contagios de coronavirus. La constante en los últimos días fue de más de 1.000 casos positivos por día.

Más contenido de esta sección
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.