05 feb. 2025

Paraguay alertó sobre avión con iraníes considerados terroristas a países de la región

El avión iraní retenido en Buenos Aires, con unos 18 tripulantes —cinco de ellos iraníes, considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria—, estuvo en el país para trasladar un carga de cigarrillos de Tabesa. Las autoridades alertaron a los países de la región luego de la salida del avión del país, cuando se tuvo la alerta.

Avión con tripulantes iraníes.png

El avión carguero que ingresó y salió de país sin mayores inconvenientes fue retenido en Buenos Aires ante alerta de EEUU.

Foto: Clarin.

El titular del Ministerio de Interior, Federico González, dio a conocer a Telefuturo que Paraguay emitió una alerta a las autoridades argentinas y de la región sobre el avión venezolano con tripulación iraní que fue retenido en Buenos Aires el sábado.

Se trata de un Boeing, con matrícula YV3531, que llegó el 13 de mayo para buscar un cargamento de cigarrillos de la tabacalera de Horacio Cartes por valor de USD 775.000 y llevarlos a Aruba.

El avión Boeing 747, en modalidad de “carga”, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente es propiedad de Emtrasur empresa, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), y ambas empresas están sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y Sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1536498626603655169

“Posterior a eso (su salida), recibimos nosotros la comunicación de que es una empresa y, por ende, una aeronave que está sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y que siete de los tripulantes son miembros de las fuerzas Al-Quds, que es la fuerza revolucionaria iraní y que Estados Unidos los tiene en una lista de terroristas”, afirmó.

Nota relacionada: Investigan venida de avión venezolano

“Se alertó a los otros servicios de inteligencia de la región y a consecuencia de eso es que Argentina y otros países tomaron medidas también”, señaló González a medios locales. Sin embargo, pese a la alerta, el avión salió el 16 de mayo.

En la aeronave había unos 18 tripulantes, de los cuales 11 eran venezolanos y siete iraníes, donde al menos uno de ellos es miembro del cuerpo de la Guardia Revolucionaria de la República Islámica de Irán, también conocido como Al-Quds. Todos los tripulantes eran pilotos de aviación y estuvieron albergados en el hotel Dazzler, de Ciudad del Este.

“La alerta del avión se recibió una vez que salieron del país”, según el ministro del Interior

Según el alto funcionario, “en dos oportunidades posteriores a esa presencia, en el mes de mayo, este avión volvió a solicitar su ingreso y sobrevuelo en Asunción y le fue denegado”, agregó. González aseguró que la alerta del avión y la tripulación se recibió una vez que salieron del país, por lo que en las otras oportunidades rechazaron su ingreso.

Agregó que otro dato llamativo fue que a lo largo del itinerario fueron apagando el transponder de la aeronave, sistema que permite ser identificado por los radares.

De acuerdo a los datos brindados en aquel momento, los tripulantes ingresaron sin necesidad de una visa, debido a que estaban en carácter de tripulantes del vuelo carguero de la empresa Emtrasur. La empresa aérea carguera presentó un manifiesto de vuelo con la lista de tripulantes para lograr el ingreso inusual de los ciudadanos iraníes. Ese documento fue presentado el 5 de mayo.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.