07 abr. 2025

Paraguay alertó a Bélgica sobre carga de 5 toneladas de cocaína

El director de Aduanas, Julio Fernández, indicó que Paraguay alertó sobre el cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína incautado el 12 de junio pasado en el puerto de Amberes, Bélgica.

Carga de 5 toneladas de cocaína en Bélgica.jpg

Las sospechas sobre la carga de cocaína surgió en Paraguay, según Aduanas. Foto:

@aduanapy

Foto: Archivo

Según el titular de la Dirección Nacional de Aduanas, en el país ya se venía haciendo un trabajo al respecto desde inicios de junio, se informó al Servicio de Inteligencia de Bélgica en su momento y luego se denunció ante el Ministerio Público.

En ese país cayó el 12 de junio pasado un cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína que estaba escondido en contenedores que transportaban 105 toneladas de arroz. La información fue dada a conocer este jueves.

Julio Fernández dijo a Monumental 1080 AM este jueves que Paraguay alertó sobre la carga, que fue incautada luego en el puerto Amberes.

Nota relacionada: Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

“Lo que hicimos fue alertar y tuvimos rápido retorno, ni bien llegó ya lo detectaron y a partir de ahí iniciamos comunicación con el Ministerio Público y viajamos a Bélgica”, acotó.

Actualmente, la investigación está a cargo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía, aseguró.

El director de Aduanas dijo que fue útil el trabajo de Inteligencia, pero que en el país no hay la tecnología pertinente para verificar los contenedores. Por más de que hayan altas sospechas era imposible inspeccionar, alegó.

Sin bien no quiso detallar cómo surgió la sospecha porque “podría impedir el mismo análisis en otros casos”, dijo que Bélgica sí contaba con dicha tecnología, respondió con velocidad y reportó el dato positivo.

Le puede interesar: En un año, estructura narco envió 6 toneladas de cocaína a Europa

“Ya habíamos tenido sospechas por otro (hecho) similar, que resultó infructuoso”, agregó.

La carga incautada en el puerto de Amberes, Bélgica, tenía como destino los Países Bajos y está valuada en más de 250 millones de euros, de acuerdo con lo que publicó el medio The Brussels Times.

Luego de que los agentes aduaneros belgas reportaran la incautación, las fuerzas de seguridad holandesas iniciaron una investigación sobre las personas destinatarias de la carga.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.