07 may. 2025

Paraguay alertó a Bélgica sobre carga de 5 toneladas de cocaína

El director de Aduanas, Julio Fernández, indicó que Paraguay alertó sobre el cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína incautado el 12 de junio pasado en el puerto de Amberes, Bélgica.

Carga de 5 toneladas de cocaína en Bélgica.jpg

Las sospechas sobre la carga de cocaína surgió en Paraguay, según Aduanas. Foto:

@aduanapy

Foto: Archivo

Según el titular de la Dirección Nacional de Aduanas, en el país ya se venía haciendo un trabajo al respecto desde inicios de junio, se informó al Servicio de Inteligencia de Bélgica en su momento y luego se denunció ante el Ministerio Público.

En ese país cayó el 12 de junio pasado un cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína que estaba escondido en contenedores que transportaban 105 toneladas de arroz. La información fue dada a conocer este jueves.

Julio Fernández dijo a Monumental 1080 AM este jueves que Paraguay alertó sobre la carga, que fue incautada luego en el puerto Amberes.

Nota relacionada: Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

“Lo que hicimos fue alertar y tuvimos rápido retorno, ni bien llegó ya lo detectaron y a partir de ahí iniciamos comunicación con el Ministerio Público y viajamos a Bélgica”, acotó.

Actualmente, la investigación está a cargo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía, aseguró.

El director de Aduanas dijo que fue útil el trabajo de Inteligencia, pero que en el país no hay la tecnología pertinente para verificar los contenedores. Por más de que hayan altas sospechas era imposible inspeccionar, alegó.

Sin bien no quiso detallar cómo surgió la sospecha porque “podría impedir el mismo análisis en otros casos”, dijo que Bélgica sí contaba con dicha tecnología, respondió con velocidad y reportó el dato positivo.

Le puede interesar: En un año, estructura narco envió 6 toneladas de cocaína a Europa

“Ya habíamos tenido sospechas por otro (hecho) similar, que resultó infructuoso”, agregó.

La carga incautada en el puerto de Amberes, Bélgica, tenía como destino los Países Bajos y está valuada en más de 250 millones de euros, de acuerdo con lo que publicó el medio The Brussels Times.

Luego de que los agentes aduaneros belgas reportaran la incautación, las fuerzas de seguridad holandesas iniciaron una investigación sobre las personas destinatarias de la carga.

Más contenido de esta sección
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.