11 feb. 2025

Paraguay analiza llevar al Tribunal del Mercosur el conflicto por cobro de peaje en hidrovía

Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná, luego de una reunión entre el canciller Rubén Ramírez con otras autoridades del Gobierno.

ReuniónCancillería.jpg

Autoridades reunidos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Foto: Gentileza

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno este jueves, para analizar la posibilidad de recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM) ante la situación suscitada con Argentina por el cobro de peaje impuesto por el país vecino en el río Paraná.

El encuentro entre las autoridades se dio en la tarde de este jueves donde también discutieron sobre diversas alternativas que serán definidas en el transcurso de los próximos días.

Paraguay sostiene que el cobro del peaje es arbitrario y “viola claramente acuerdos internacionales”.

Le puede interesar: Argentina embarga una barcaza con combustible de Paraguay por peaje en la hidrovía

La tensión entre ambos países se viene dando durante varios meses y suscitó reuniones entre autoridades.

Uno de los últimos episodios se dio cuando la Cancillería paraguaya reclamó que un convoy de 10 embarcaciones, perteneciente a la empresa Mercurio Group SA, fue retenido por la Prefectura Naval Argentina cuando se disponía a zarpar hacia nuestro país, en reclamo de un pago por el peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Lea más: Argentina embarga una barcaza con combustible de Paraguay por peaje en la hidrovía

El pasado 24 de agosto, el canciller Lezcano informó que Argentina suspendería temporalmente el cobro del peaje, luego de un encuentro que mantuvo en Asunción con su par argentino, Sergio Massa.

Sin embargo, esa información fue desmentida por el gobierno argentino por lo que el cobro persiste.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.