08 feb. 2025

Paraguay apunta a la apertura de mercado japonés para la carne

Los cancilleres de Paraguay y Japón destacaron este viernes en Asunción los lazos entre ambas naciones, como también analizaron la situación de Ucrania, China y Corea del Norte, además de temas económicos, como la apertura del mercado japonés para la carne paraguaya.

canciller.png

Los cancilleres de Paraguay y Japón destacaron este viernes en Asunción los lazos entre ambas naciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Julio César Arriola, mantuvo una reunión este viernes con su par japonés, Yoshimasa Hayashi, la cual calificó de sumamente productiva y donde repasaron la agenda bilateral, como también temas regionales y globales.

“Destacamos los fraternales lazos de amistad que unen al Paraguay y Japón y los principios que compartimos como la defensa de la democracia, protección y de los DDHH y las libertades fundamentales, así como el respeto del estado de Derecho”, manifestó Arriola.

Lea más: Canciller de Japón cerrará una gira latinoamericana en Paraguay

Asimismo, destacó el aporte de los inmigrantes japoneses en Paraguay, desde el arribo de las primeras familias niponas en 1936, siendo la comunidad Nikkei un factor de desarrollo para la comunidad Paraguaya.

“Agradecimos el importante apoyo que nos dio Japón durante la pandemia. Con el ministro conversamos sobre el avance de los principales proyectos que se ejecutan en las áreas de agricultura, ganadería, sistema eléctrico, desarrollo industrial, agua y saneamiento y atención primaria de la salud”, señaló el canciller.

A su vez, indicó que se habló del proceso de apertura del mercado japonés para la carne paraguaya.,

“Señalamos al canciller el deseo de culminar muy pronto los trámites para la habilitación de este mercado, con nuestro objetivo de seguir impulsando el comercio exterior y la inserción de nuestros productos, en particular la carne paraguaya que se destaca como una de las mejores del mundo”, manifestó.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1654549391930163200

Además, mencionó que se le presentó la relevancia del proyecto del corredor bioceánico, que sienta las bases para la conexión entre el Atlántico y el Pacífico, que servirá para mejorar la competitividad los productos de la Región en los mercados de Asia-Pacífico, incluyendo Japón.

“Coincidimos sobre la posibilidad de complementación de este proyecto con la visión de un Indo-Pacífico libre y abierto que permitirá a esta región un acercamiento”, exteriorizó.

De igual manera, reafirmaron el compromiso con el multilateralismos como la herramienta más importante para resolver los desafíos, como el desarme y no proliferación de las armas nucleares y abogaron por el derecho internacional y los principios de las Naciones Unidas.

Por su parte, el canciller japonés, Yoshimasa Hayashi, agradeció el cálido recibimiento y la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz Extraordinaria, la máxima distinción otorgada por Paraguay.

“Por mi parte expuse que siendo Paraguay miembro del Mercosur, las empresas japonesas tienen grandes expectativas con respecto a este país, incluyendo el acuerdo de inversión que actualmente se encuentra en proceso de negociación”, adelantó.

Asimismo, dijo que Japón viene cooperando en diferentes áreas en Paraguay y que la asistencia no se interrumpió ni en tiempos difíciles, como en la pandemia del Covid-19, en la que proporcionaron equipos de diagnóstico y para mantener la cadena de frío, entre otros elementos.

“Existe una estrecha colaboración entre nuestros dos países en la situación internacional. Durante la reunión expuse la situación en Ucrania y Asia oriental, incluyendo China y Corea del Norte. Hemos acordado trabajar para hacer frente al difícil escenario internacional actual”, afirmó y habló de reforzar las funciones de la ONU y la reforma del Consejo de Seguridad.

“Además, he mencionado las iniciativas de Japón por una Indo-Pacífico libre y abierto. Trabajaremos juntos para fortalecer un orden internacional libre y abierto, basado en el estado de derecho”, pronunció.

Finalmente, felicitó al presidente electo en las elecciones del domingo pasado, Santiago Peña, con quien espera seguir contribuyendo y consolidando los vínculos. El canciller se despidió con un “gracias, rohayhu Paraguay”

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.