07 feb. 2025

Paraguay arde: Incendios, altas temperaturas, cortes de luz y agua azotan al país

Nuevos incendios en diferentes puntos del país, un cielo cubierto de humo en Central y Asunción, altas temperaturas, cortes de agua y luz, colectas para los bomberos, un pedido de renuncia del ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, y una declaración de emergencia nacional es el resumen de la jornada de este jueves.

incendios - dany duarte.jpg

Más de 12.000 focos de calor se registraron en la jornada de este jueves, donde también hubo cortes del servicio de energía eléctrica y de agua potable.

Foto: Daniel Duarte.

Las últimas 24 horas estuvieron marcadas por una gran cantidad de incendios en diferentes puntos del país, como Caazapá, Paso de Patria, Areguá, Cordillera, Asunción y Villa Hayes, este último produjo una gran masa de humo sobre la capital del país y el Departamento Central.

De acuerdo con la última actualización del reporte de focos de calor, se detectaron un total de 12.282 focos en todo el territorio nacional, informó el Instituto Forestal Nacional (Infona).

El monitoreo realizado por el Infona señala que estos valores son superiores a los del año pasado, por lo que insiste en la necesidad evitar quemar basura, tirar colillas de cigarrillos y fósforos en los campos, pastizales y en zonas con vegetación, ya que las altas temperaturas registradas en el país, junto con los fuertes vientos, son factores determinantes que favorecen la propagación del fuego y ponen en peligro los bosques.

Los incendios, la humareda y las temperaturas que superaron los 40ºC estuvieron acompañados también de cortes de luz y agua en Asunción y varias ciudades del Departamento Central, según informaron la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y la Administración Nacional de Energía (ANDE).

Lea más: Dos aviones hidrantes combatirán incendios forestales en el país

Ante la situación, los ciudadanos utilizaron sus redes sociales para manifestar su enojo por las quemas intencionales e irresponsables, además de la falta de apoyo a los bomberos voluntarios. En ese sentido, hizo tendencia en Twitter el pedido de renuncia del titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo.

De la misma manera, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y desde la Asociación Civil Paraguay Arde convocaron a una colecta para hacer frente a los incendios que se registran en el país.

Los interesados en colaborar con agua, caramelos, barras de cereal, hielo y bebidas isotónicas o energizantes, pueden acercarse a la 1ª Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, ubicada en el kilómetro 5, detrás del Shopping Multiplaza de Asunción, como también con giros al (0986) 503-356 o transferencias bancarias al número de cuenta del Banco Itaú 029447402 a nombre de Gerardo Moreno, CI 5.631.180.

Le puede interesar: Declaran situación de emergencia nacional por incendios y autorizan solicitar ayuda internacional

Los bomberos vienen reclamando al Ministerio de Hacienda la falta de transferencias de los recursos aprobados en el marco de la pandemia por el Poder Ejecutivo para seguir con los servicios, en tanto que la cartera de Estado alega la falta de presentación del certificado de cumplimiento tributario, que es una exigencia legal para la transferencia.

Declaración de emergencia nacional

Como una respuesta urgente, la Cámara de Senadores en una sesión extraordinaria aprobó declarar situación de emergencia nacional en todo el territorio y autorizó al Poder Ejecutivo solicitar ayuda internacional para combatir los incendios.

El proyecto de ley fue aprobado también por la Cámara de Diputados, en otra sesión extraordinaria, y tiene una vigencia de 90 días por la crisis ambiental que se vive a causa de los focos de incendios que se registran.

Entérese más: Internautas piden renuncia del ministro del Ambiente por incendios

Entre otras cosas, los senadores también dieron trámite al proyecto de la Cámara de Diputados que establece un aporte de G. 5.000 millones por parte del Estado para las diferentes compañías de bomberos voluntarios.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.