23 abr. 2025

Paraguay asiste a sus ciudadanos rescatados en Brasil y trabaja en su regreso

Las autoridades de Paraguay dijeron este lunes que están brindando asistencia y preparan el retorno de 23 de sus nacionales que trabajaban en condiciones precarias en una fábrica clandestina de cigarrillos hallada por la Policía en Brasil.

Paraguayos esclavizados en Brasil.jfif

La Fiscalía solicitó información sobre el caso de los paraguayos que eran presuntamente esclavizados en el Brasil.

Foto: Twitter MP

En un comunicado, la Cancillería Nacional de Paraguay informó que sus connacionales, rescatados el pasado viernes, “se encuentran fuera de peligro y son asistidos en un hotel por el Consulado General del Paraguay en la ciudad de Río de Janeiro”.

Los 23 paraguayos y un brasileño hallados en la fábrica debían trabajar en precarias condiciones en el municipio de Duque de Caxias, región metropolitana de Río de Janeiro, la capital regional.

Estas personas fueron trasladadas a una comisaría local para prestar declaraciones y presentar la denuncia, al tiempo que la fábrica fue cerrada por las autoridades.

Consultada al respecto, la fiscala Carina Sánchez, a cargo de la investigación en Paraguay, señaló que sus connacionales están bajo la protección de las autoridades brasileñas y con la atención directa de los funcionarios del Consulado en Río de Janeiro.

“Una vez que culminen las diligencias previstas por las autoridades brasileñas, ellos van a volver al país. Eso estamos coordinando también con las autoridades del Consulado”, dijo la fiscala a una emisora local.

Lea más: Policía de Brasil rescata a 23 paraguayos esclavizados en fábrica de cigarrillos

Sánchez relató, citando informaciones preliminares, que los paraguayos llegaron a Brasil atraídos por la promesa de un “trabajo en condiciones óptimas y con un salario muy bueno”.

Sin embargo, al llegar a una “determinada ciudad”, las personas encargadas de su traslado les vendaron los ojos, retiraron sus celulares y les prohibieron salir del lugar al que fueron llevados.

El Ministerio Público del Trabajo y otros organismos policiales en Brasil participaron en el desmantelamiento de la red, pero no consiguieron detener a los responsables.

Según las informaciones, los paraguayos llegaron primero a São Paulo con la falsa promesa de un trabajo en el sector de la confección con salario de 3.500 reales (unos 700 dólares) mensuales, pero luego fueron enviados a Río de Janeiro y en tres meses solo recibieron 500 reales (unos 100 dólares).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.