23 feb. 2025

Paraguay asume la presidencia de Fonplata

Paraguay asumió este martes la presidencia de Fonplata-Banco de Desarrollo, durante la XIX Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores, que se llevó a cabo de forma virtual. El ministro de Hacienda de Paraguay, Óscar Llamosas Díaz, fue nombrado como presidente del órgano.

reunión de gobernadores de fonplata.jpg
Paraguay asumió este martes la presidencia de Fonplata-Banco de Desarrollo, durante la XIX Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores.

Foto: Gentileza

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, en representación del Paraguay, asumió este martes la presidencia de Fonplata-Banco de Desarrollo, durante la XIX Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores, que se llevó a cabo de forma virtual.

La presidencia, con periodo de duración de un año, era ejercida por el gobernador de Brasil, el secretario especial de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía, Roberto Fendt.

Lea más: Fonplata abre una línea de hasta USD 1.000 millones ante efectos de la pandemia

Llamosas indicó, durante su primera intervención, que proyectan una visión de mediano y largo plazo que permita continuar con la senda de fortalecimiento del Fondo como Banco de Desarrollo.

“Nuestro deseo es que llegue a ser un instrumento eficaz de financiamiento de proyectos de desarrollo para beneficio de los países miembros, en un escenario mundial de incertidumbre y con desafíos aún mayores por efecto de la pandemia del Covid-19”, remarcó.

También manifestó que desde Paraguay asumen el compromiso con toda la responsabilidad que requiere trabajar en el fortalecimiento del Fonplata y constituirlo en un instrumento para atender los requerimientos y necesidades de los distintos países.

El ministro de Hacienda también abogó por que los países miembros sigan apoyando decididamente para contribuir al desarrollo armónico e integración de los mismos.

Asimismo, dijo que continuará con el proceso de consolidación de la entidad como Banco de Desarrollo, ampliando su volumen de negocios, así como de sus instrumentos financieros, además de seguir siendo un socio y aliado estratégico para los países miembros.

Entérese más: Clima de negocios regional sufre y afecta a Paraguay, según encuesta

De igual manera, adelantó que buscará la adhesión de nuevos socios para aumentar la disponibilidad de capital prestable y solvencia para atender las demandas de financiamiento de los países miembros en condiciones favorables, como también fortalecer las alianzas estratégicas con otros organismos multilaterales de desarrollo, con el fin de complementar la asistencia financiera y técnica, generando sinergias en los países miembros.

Durante la XIX Reunión Anual de Gobernadores de Fonplata, también fue designada como gobernadora alterna la viceministra de Economía del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín.

Entre 2013 y 2020, Paraguay gestionó 12 proyectos con fondos de la entidad por USD 742,6 millones, orientados a potenciar la integración regional mediante el desarrollo y mejoramiento de la red vial pavimentada, el fortalecimiento de sus sistemas de transmisión eléctrica, apoyo al turismo y a la canalización de recursos para el financiamiento a pequeños productores.

El Fonplata-Banco de Desarrollo tiene como objetivo la integración de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay para lograr un desarrollo armónico, inclusivo y sostenible, para favorecer a una mejor inserción al mercado global, financiando estudios, proyectos, programas, asistencias y asesoramientos técnicos.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.