24 feb. 2025

Paraguay asume la titularidad pro témpore del Prosur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asumió este jueves, de manera telemática, la titularidad pro témpore del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur). En su intervención, el mandatario abogó por la defensa de la democracia.

prosur.jfif

Abdo Benítez participó de forma telemática de la cumbre del Prosur.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no viajó a Colombia para la cumbre de presidentes debido a que sus análisis siguen arrojando resultado positivo al Covid-19. No obstante, intervino de manera telemática. El Prosur celebró su cumbre de presidentes en Cartagena de Indias, donde Paraguay asumió la presidencia pro témpore.

En su intervención, el mandatario se despidió del presidente chileno Sebastián Piñera, quien completa próximamente su periodo de mandato. Destacó el rol del político chileno en favor de la integración y el progreso de América del Sur.

“Asumir la presidencia es un gran desafío por sobre todo en este momento. Prosur promueve la vigencia plena de derechos humanos, estado de derecho y democracia, es la garantía de equilibrio que necesita la región”, dijo seguidamente Abdo Benítez.

Lea más: “Marito no irá a cumbre de Prosur por volver a dar positivo al Covid-19"

El mandatario paraguayo enfocó gran parte de su intervención a destacar la importancia de la democracia en la región.

“La democracia en nuestros países no debe ser como un cascarón vacío. Debe convertirse en un incruento para que cada ciudadano sienta los beneficios de vivir en un Estado con libertades individuales, de expresión y pensamiento, donde se puede pensar diferente y tener la garantía de no ser perseguido”, dijo.

Asimismo abogó por la independencia de los poderes y de la justicia en las naciones de la región. Pidió que se dé un desarrollo “inclusivo en ambiente de paz y desarrollo”, y sin divisiones.

“En estos tiempos hemos aprendido que no hay fronteras que dividan los problemas y hay una gran demanda de soluciones claras, efectivas y coordinadas. El debate ideológico es obsoleto y el mundo necesita que el pueblo esté unido, a pesar de las diferencias, que no sean estructuras que dividan a la sociedad”, expresó.

Mario Abdo Benítez se comprometió a seguir fortaleciendo al Prosur, principalmente en lo que respecta a la integración para abordar temas sanitarios, medioambientales y la lucha contra el crimen.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.