05 abr. 2025

Paraguay asume la titularidad pro témpore del Prosur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asumió este jueves, de manera telemática, la titularidad pro témpore del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur). En su intervención, el mandatario abogó por la defensa de la democracia.

prosur.jfif

Abdo Benítez participó de forma telemática de la cumbre del Prosur.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no viajó a Colombia para la cumbre de presidentes debido a que sus análisis siguen arrojando resultado positivo al Covid-19. No obstante, intervino de manera telemática. El Prosur celebró su cumbre de presidentes en Cartagena de Indias, donde Paraguay asumió la presidencia pro témpore.

En su intervención, el mandatario se despidió del presidente chileno Sebastián Piñera, quien completa próximamente su periodo de mandato. Destacó el rol del político chileno en favor de la integración y el progreso de América del Sur.

“Asumir la presidencia es un gran desafío por sobre todo en este momento. Prosur promueve la vigencia plena de derechos humanos, estado de derecho y democracia, es la garantía de equilibrio que necesita la región”, dijo seguidamente Abdo Benítez.

Lea más: “Marito no irá a cumbre de Prosur por volver a dar positivo al Covid-19"

El mandatario paraguayo enfocó gran parte de su intervención a destacar la importancia de la democracia en la región.

“La democracia en nuestros países no debe ser como un cascarón vacío. Debe convertirse en un incruento para que cada ciudadano sienta los beneficios de vivir en un Estado con libertades individuales, de expresión y pensamiento, donde se puede pensar diferente y tener la garantía de no ser perseguido”, dijo.

Asimismo abogó por la independencia de los poderes y de la justicia en las naciones de la región. Pidió que se dé un desarrollo “inclusivo en ambiente de paz y desarrollo”, y sin divisiones.

“En estos tiempos hemos aprendido que no hay fronteras que dividan los problemas y hay una gran demanda de soluciones claras, efectivas y coordinadas. El debate ideológico es obsoleto y el mundo necesita que el pueblo esté unido, a pesar de las diferencias, que no sean estructuras que dividan a la sociedad”, expresó.

Mario Abdo Benítez se comprometió a seguir fortaleciendo al Prosur, principalmente en lo que respecta a la integración para abordar temas sanitarios, medioambientales y la lucha contra el crimen.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.