08 abr. 2025

Paraguay asume presidencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal

El representante de Paraguay ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Hugo Federico Idoyaga Benítez, fue elegido para asumir la presidencia del organismo por un año.

Senacsa.jpg

Hugo Federico Idoyaga Benítez fue elegido para asumir la presidencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

El doctor Hugo Federico Idoyaga Benítez asumió este viernes como miembro del consejo de la OIE. Fue elegido durante la 88ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados Nacionales. Paraguay presidirá por primera vez la Organización Mundial de Sanidad Animal, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores desde su cuenta oficial de Twitter.

Desde el Servicio de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) destacaron el nombramiento de Idoyaga Benítez. Asimismo, mencionaron que esto marca un hito en la historia del país “y ratifica el posicionamiento logrado a nivel internacional en el ámbito de la sanidad animal”.

Embed

Igualmente, la OIE otorgó al Paraguay la certificación oficial de país libre de Perineumonía Contagiosa Bovina. Además, se otorgaron las recertificaciones sobre la fiebre aftosa, peste bovina, peste equina, peste porcina clásica y otras dos enfermedades.

Lea más: Paraguay tiene nueva certificación en la OIE

“Es un reconocimiento al trabajo conjunto y el sector privado nacional, que promueve altos estándares de calidad en la cadena de valor”, publicaron desde el Senacsa y también resaltaron la labor de la Fundación Marys Llorens en el desarrollo de proyectos de la OIE en el Paraguay. Para los ganaderos, representa una mayor oportunidad para negociar el acceso a mercados exigentes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.