04 feb. 2025

Paraguay asume que se convirtió en centro logístico del tráfico internacional de armas

En el marco de la operación Dakovo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reconoció que Paraguay, además de ser un país de tránsito de drogas, ahora es un centro logístico de tráfico internacional de armas.

Senad-Jalil Rachid.png

Foto: Captura de video.

Tras los primeros resultados del operativo, autoridades de Brasil y Paraguay hablaron acerca del trabajo conjunto. En representación de nuestro país se pronunció primeramente el ministro de Antidrogas, Jalil Rachid, quien destacó las intervenciones conjuntas y describió al país en una nueva categoría criminal.

“El Paraguay simplemente dejó de ser un país de tránsito, de tráfico de drogas y el más claro ejemplo de que a partir de este operativo, con las investigaciones que se han realizado conjuntamente, queda totalmente demostrado que Paraguay también es un centro logístico del tráfico internacional de armas”, expresó en conferencia de prensa.

Comentó que entre las aprehensiones, hay militares de alto rango, retirados y en servicio activo, lo que demuestra que no habrá “tregua” con ninguna persona, ni aunque esté vinculada al Gobierno.

Lea más: Un general y otro ex funcionario de alto rango de Dimabel, primeros detenidos en operación Dakovo

A partir de los trabajos de pericia que se desprendieron de las primeras investigaciones del 2020, se consiguió identificar un número de serie, mediante el cual se pudo llegar a Croacia como país proveedor de la empresa International Auto Supply, que funcionaba en Asunción.

Los números de serie eran raspados para evadir su trazabilidad, pero además se adulteraban los logos para camuflar el verdadero origen de las armas, que iban a parar a manos de las dos principales facciones criminales de Brasil, Primer Comando Capital y Comando Vermelho.

Nota relacionada: Depósito de empresa ligada al tráfico de armas resguardaba arsenal de guerra

El esquema se extiende a Miami, Estados Unidos, donde se encontraron empresas fachadas vinculadas a la estructura criminal y que se utilizaban para lavar dinero proveniente del tráfico de armas.

La investigación también pudo observar que las armas primeramente eran importadas de Estados Unidos, pero cuando este país suspendió sus exportaciones, el esquema recurrió a Croacia, luego a República Checa, Eslovenia y Turquía.

Algunos resultados, según la Policía Federal

  • Se emitieron 54 órdenes de búsqueda e incautación, 21 en Paraguay y 17 en Brasil. Otras 16 aún no se pudieron ejecutar.
  • De 25 órdenes de arresto preventivo, ocho corresponden a Brasil, de las cuales se cumplieron cinco. De las 15 que se emitieron en Paraguay, se concretaron 12, mientras que dos quedaron pendientes en Estados Unidos, porque no hubo tiempo de elaborar el documento conforme a las leyes de ese país.
  • Hay seis órdenes de arresto temporal. La única emitida en Brasil se cumplió, mientras que se ejecutó solo una de las cinco que corresponden a Paraguay.
  • Se dictaron 21 alertas rojas en Interpol.
  • Se determinó el bloqueo de 66 millones en bienes, derechos y valores en Brasil.
Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que brindar aclaraciones pertinentes sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según el contralor Camilo Benítez.
Un perro murió a raíz de múltiples picaduras de abejas, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Una adolescente y un niño que se encontraban en la casa intentaron socorrer animal y también fueron atacados.
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.