07 feb. 2025

Paraguay aún no alcanza el promedio mundial de vacunación contra Covid-19

La tercera ola del Covid-19 en Paraguay está a la vista y el Gobierno debe reducir al máximo el alto número de no vacunados. Actualizaciones de Our World in Data (OWID) señalan que el país aún no alcanza el promedio mundial de vacunación.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

La plataforma Our World in Data (OWID), de la Universidad de Oxford (Inglaterra), señala que la tasa mundial de vacunación contra el Covid-19, con al menos una dosis, es del 52,1%.

De acuerdo con sus últimos reportes, el país mejor posicionado hasta la fecha es Emiratos Árabes, que tiene al 98% de su población vacunada, seguido de Cuba y Portugal con el 89%.

En el promedio mundial y a nivel del continente de América, Paraguay es uno de los países que se encuentra por debajo de la tasa mundial.

Le puede interesar: Medio millón de vacunados aún no se pusieron la segunda dosis

OWID registra que la población vacunada, hasta el momento, en el país es del 44,05% y con segunda dosis alcanza el 34,74%.

Estos datos coinciden con el último informe brindado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) el viernes pasado, en el que se reportó 3.171.685 personas vacunadas con al menos una dosis; 2.505.749 con esquema completo y 56.885 con la tercera dosis de refuerzo.

Al menos 20% de los poco más de 3 millones de vacunados todavía adeudan su segunda dosis.

Embed

Lea también: Analizan rechazar arribo de más vacunas para que no se pierdan

Entre los países que todavía no superan 52,1% en América Latina, además de Paraguay, se encuentran también Bolivia con 39,62% y Venezuela con 48,28%, entre otros.

Haití es el que posee la tasa más baja, solo alcanza hasta el momento el 0,85%.

En el país se vaticinan un incremento exponencial de contagios y muertes para fin de año, cada vez es más inminente la llegada de una tercera ola, que afectará principalmente a los no vacunados.

Más detalles: Covid está al acecho de los no vacunados y repuntan contagios

Por otra parte, la afluencia a los vacunatorios se volvió casi nula, lo que obligó al Gobierno a rechazar dosis que iban a ser donadas y reconsiderar las compras cuantiosas para que no se pierdan los biológicos.

El Ministerio de Salud incluso liberó la tercera dosis para las personas mayores de 18 años que completaron el esquema de vacunación seis meses antes.

También bajó el rango de edad para la primera dosis hasta los 12 años de edad en adelante.

Vacunas seguras, efectivas y eficaces

La cartera sanitaria emitió un comunicado este lunes en el que además manifestó que la prioridad es velar por el bienestar y la salud de todos los habitantes de la República.

“Las vacunas son las barreras que nos defienden de las formas graves del Covid-19", enfatizó.

En este sentido indicó que el proceso de vacunación está respaldado por evidencias científicas de todas las plataformas disponibles en el país.

“Es así que, la planificación y vacunación a la población son seguras, efectivas y eficaces”, recalcó Salud.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.