03 abr. 2025

Paraguay aún no logra superar el 50% de la población vacunada contra el Covid-19

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dijo que, a nivel general, el 47% de la población tiene actualmente dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Foto: Archivo UH.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que tiene registrado un 47% de la población que tienen dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Con relación a la franja etaria de 50 años y más, Castro indicó que casi el 60% de la población tiene ambas dosis aplicadas. Mientras que de 60 años en adelanto, hay un 40% de esa población que ya tienen tres dosis.

El director del PAI aseguró que dentro del grupo de personas con mayor posibilidad de fallecimientos y de internación por el coronavirus, en su gran mayoría, son las no vacunadas.

Lea más: Salud registra 739 contagios nuevos de Covid-19 y 13 muertes

También dijo que hace tres semanas analizan la posibilidad de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Al respecto, explicó que el primer punto a evaluar es el aumento de la cobertura. Se daría prioridad a las personas con enfermedades de base, mayores de 60 años y quienes estén con una alta exposición al virus, como es el caso de los médicos.

Embed

Hay un 77% de profesionales de la salud que recibieron la tercera dosis y hay 39% de personas inscriptas con comorbilidades que tienen la tercera dosis. Explicó que al ser un virus respiratorio que coincide con otros virus manejados por vacunas probablemente se tendrá una vacunación de refuerzo anual o semestral.

La cantidad de pacientes en UTI se mantiene

El doctor Alberto Ortiz, presidente de la Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y jefe de Terapia Intensiva del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Juan Max Boettner, informó que en las unidades de terapias intensivas aún se tienen altos porcentajes de pacientes con Covid-19.

Señaló que, actualmente, los pacientes que están en la UTI está más tiempo porque son más vulnerables, de mayor edad y con factores de riesgos. “Por más que los números estén bajando en cantidad de contagios, la cantidad de pacientes en Terapia Intensiva se mantiene”, agregó.

Nota relacionada: Más de 200.000 niños de 5 a 11 años ya fueron vacunados

“El paciente no vacunado viene de forma más rápida a la Terapia por la presentación de los síntomas, la intubación precoz en un paciente grave marca el pronóstico y genera un menor tiempo de tratamiento y sale más rápido”, agregó.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido este sábado por el Ministerio de Salud, se confirma un total de 640.552 casos de Covid-19 en nuestro país.

El total de personas fallecidas a causa de la enfermedad asciende a 18.346 y el total de personas que superaron al coronavirus son 607.271.

Actualmente, hay 572 pacientes internados, de los cuales 148 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.