02 abr. 2025

Paraguay aún no logra superar el 50% de la población vacunada contra el Covid-19

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dijo que, a nivel general, el 47% de la población tiene actualmente dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Vacunatorio. Personas aguardan su dosis de la vacuna contra el Covid desde el auto.

Foto: Archivo UH.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que tiene registrado un 47% de la población que tienen dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Con relación a la franja etaria de 50 años y más, Castro indicó que casi el 60% de la población tiene ambas dosis aplicadas. Mientras que de 60 años en adelanto, hay un 40% de esa población que ya tienen tres dosis.

El director del PAI aseguró que dentro del grupo de personas con mayor posibilidad de fallecimientos y de internación por el coronavirus, en su gran mayoría, son las no vacunadas.

Lea más: Salud registra 739 contagios nuevos de Covid-19 y 13 muertes

También dijo que hace tres semanas analizan la posibilidad de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Al respecto, explicó que el primer punto a evaluar es el aumento de la cobertura. Se daría prioridad a las personas con enfermedades de base, mayores de 60 años y quienes estén con una alta exposición al virus, como es el caso de los médicos.

Embed

Hay un 77% de profesionales de la salud que recibieron la tercera dosis y hay 39% de personas inscriptas con comorbilidades que tienen la tercera dosis. Explicó que al ser un virus respiratorio que coincide con otros virus manejados por vacunas probablemente se tendrá una vacunación de refuerzo anual o semestral.

La cantidad de pacientes en UTI se mantiene

El doctor Alberto Ortiz, presidente de la Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y jefe de Terapia Intensiva del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Juan Max Boettner, informó que en las unidades de terapias intensivas aún se tienen altos porcentajes de pacientes con Covid-19.

Señaló que, actualmente, los pacientes que están en la UTI está más tiempo porque son más vulnerables, de mayor edad y con factores de riesgos. “Por más que los números estén bajando en cantidad de contagios, la cantidad de pacientes en Terapia Intensiva se mantiene”, agregó.

Nota relacionada: Más de 200.000 niños de 5 a 11 años ya fueron vacunados

“El paciente no vacunado viene de forma más rápida a la Terapia por la presentación de los síntomas, la intubación precoz en un paciente grave marca el pronóstico y genera un menor tiempo de tratamiento y sale más rápido”, agregó.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido este sábado por el Ministerio de Salud, se confirma un total de 640.552 casos de Covid-19 en nuestro país.

El total de personas fallecidas a causa de la enfermedad asciende a 18.346 y el total de personas que superaron al coronavirus son 607.271.

Actualmente, hay 572 pacientes internados, de los cuales 148 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.