22 abr. 2025

Paraguay bate récord de la ronda más grande de tereré

Unas 1.332 personas se juntaron este sábado para lograr una gran hazaña: ingresar al libro de récord Guinness con la ronda de tereré más grande del mundo. Este evento histórico se realizó en la avenida Costanera de Asunción.

Tereee.PNG

Más de 1.300 personas participaron de la ronda de tereré en la Costanera de Asunción. Foto: Daniel Duarte

Desde tempranas horas cientos de personas llegaron hasta el sitio del evento para formar parte de esta actividad con la que se logró un nuevo récord Guinness para el Paraguay.

Unos 50 fiscalizadores del Guinness certificaron el éxito de la “ronda de tereré más grande del mundo”.

La ronda, que ha sido declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), pretende posicionar al tereré como una bebida y un hábito que define la identidad paraguaya.

Se utilizó un mismo equipo de tereré compuesto por la guampa, el recipiente de cuerno de vaca o madera cargado de yerba mate y hielo, para un máximo de tres personas durante la ronda.

Esta actividad tuvo eco en Hernandarias, departamento de Alto Paraná, donde los pobladores decidieron hacer su propio tereré jere en apoyo a la iniciativa que logró el récord en la Costanera de Asunción, informó el periodista de Última Hora, Edgar Medina.

La jefa de turismo de la Municipalidad local, Gladys Garcete, explicó que una empresa que fabrica yerba orgánica regaló kits a los participantes, quienes además disfrutaron de números artísticos y comidas típicas.

Según la tradición popular, el tereré se extendió por toda la sociedad paraguaya a partir de la Guerra del Chaco, que les enfrentó con Bolivia entre 1932 y 1935.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.