07 abr. 2025

Paraguay, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay mandan a sus cancilleres a la elección de la OEA

Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay enviarán a sus cancilleres a Washington, EEUU, para participar en la votación del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el próximo lunes 10 de enero, anunció este viernes el organismo.

oea.JPG

Países miembros de la OEA elegirán a su nuevo representante.

Foto: OEA/Archivo.

El único aspirante a suceder al uruguayo Luis Almagro al frente del organismo es el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, después de que el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, retirara su candidatura.

Según la lista provisional de delegaciones dada a conocer por la OEA, Ramírez estará presente en la sesión, así como los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa Lunda; de Chile, Alberto Van Klaveren; de Costa Rica, Arnoldo André; y de Guatemala, Carlos Martínez.

Lea más: Ante inminente derrota, Paraguay retira candidatura de Ramírez Lezcano ante la OEA

También viajarán a Washington los ministros de Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina; Perú, Elmer Schialer; República Dominicana, Roberto Álvarez, y Uruguay, Mario Lubetkin.

Otros países que enviarán a sus máximos representantes diplomáticos son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Grenada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Trinidad y Tobago.

Sepa más: Más países apoyan a Ramdin para liderar la OEA y chances de canciller paraguayo se reducen

Algunos Estados miembros optaron por perfiles de menor rango, como Brasil, que enviará a la secretaria general de Relaciones Exteriores, Maria Laura da Rocha; y Colombia al viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir.

Argentina estará representada por el embajador Carlos Cherniak y Estados Unidos por Michael Kozak, de la oficina de asuntos latinoamericanos del Departamento de Estado.

Canadá, Ecuador, Haití y México no han anunciado hasta el momento a sus delegaciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.