01 may. 2025

Paraguay busca participar en desarrollo de vacunas cubanas

Vacuna. La Soberana 2 se halla en  última fase de ensayos.

Vacuna. La Soberana 2 se halla en última fase de ensayos.

“Nos interesa incorporarnos al desarrollo de las vacunas”, resumió el embajador Marcelo Scappini, director de relaciones bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, una reunión que mantuvo la semana pasada con el embajador de Cuba en Paraguay, Raúl Gortázar Marrero.

Scappini explicó que al Gobierno nacional no solo le interesa las vacunas cubanas anti-Covid desde el punto de vista de la obtención de las dosis, sino como posibilidad “de insertarnos en el proceso de desarrollo de las mismas”. Esto se daría en distintas modalidades y tendría un efecto a largo plazo.

“Hace tiempo venimos observando el desarrollo de las vacunas cubanas. Son 5, pero la más conocida es la Soberana 2 que está muy avanzada en cuanto a fases de desarrollo”, explicó.

Aunque el Gobierno esté buscando cerrar con otras fuentes la provisión del fármaco, paralelamente, además de garantizar vacunas en el mediano plazo, al mismo tiempo propondremos insertarnos en el proceso de desarrollo de los biológicos”, explicó el embajador. Este objetivo se definió en coordinación con el Ministerio de Salud. La Cancillería tiene designada a la funcionaria Fabiola Torres, como enlace con la cartera de Salud.

“Cuba tiene dos instituciones de carácter científico que se ocupan de desarrollar y producir las vacunas. Nos interesa insertarnos en este proceso y a la posibilidad de acceder a las vacunas cuando estas estén listas y aprobadas”, reiteró.

El embajador Gortázar Marrero recogió “con muchísimo interés” el planteamiento que le transmitieron de parte del Gobierno paraguayo y se comprometió en transmitirlo a su Gobierno en La Habana, explicó Scappini, aclarando que para los próximos días se aguarda retorno al respecto.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo dijo que hay mucha información que quieren comprobar in situ, por lo que iba a recibir ayer al embajador del Paraguay en Cuba, Bernardino Cano Radil, quien ya había enviado un informe a Cancillería sobre las vacunas. Incluso había tomado contacto con las instituciones que están desarrollándolas.