16 abr. 2025

Paraguay buscará disponibilidad del 50% de energía producida por Itaipú

El canciller Luis Castiglioni anunció que Paraguay buscará disponer de toda la energía que le corresponde de lo producido por la Itaipú Binacional.

Itaipú.jpg

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe renegociar en el 2023.

Foto: Gentileza.

“50% de toda la energía producida en Itaipú es de Paraguay. Evidentemente vamos a negociar la libre disponibilidad de esa energía”, expresó el canciller Luis Castiglioni sobre el Tratado de Itaipú.

Indicó, en comunicación con 1020 AM, que buscarán disponer de esa cantidad para venderla a otros mercados, tanto brasileño como argentino, o llegar a otros. Sería la primera vez que un representante del Gobierno menciona una intención real de Paraguay con respecto a la negociación con el Brasil.

Nota relacionada: “A Paraguay le pertenece el 50% de energía de Itaipú, es un hecho”

Actualmente Paraguay no utiliza la mitad de la energía producida por la hidroeléctrica. Lo que no consume debe necesariamente venderle al Brasil. Los negociadores paraguayos buscarán cambiar esa disposición.

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe negociar en el año 2023. Para tal efecto, el Gobierno contará con la asesoría del economista Jeffrey Sachs, que lo hará ad honórem.

Castigioni explicó que actualmente Paraguay no consume el total del 50% de la energía que Itaipú produce. “Todavía la demanda no es la adecuada”, agregó.

Nota relacionada: Balmelli critica que Gobierno no asuma una postura sobre el Tratado de Itaipú

El embajador de Brasil en Paraguay, Carlos Alberto Simas, afirmó que la mitad de la producción le corresponde a Paraguay. Sostuvo que su país siempre estuvo a favor de que los paraguayos puedan ir incrementando el uso de su electricidad de la hidroeléctrica.

Actualmente, Brasil abona USD 9 por megavatio hora (MWh) y da alrededor de USD 350 millones al año.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.