06 feb. 2025

Paraguay buscará disponibilidad del 50% de energía producida por Itaipú

El canciller Luis Castiglioni anunció que Paraguay buscará disponer de toda la energía que le corresponde de lo producido por la Itaipú Binacional.

Itaipú.jpg

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe renegociar en el 2023.

Foto: Gentileza.

“50% de toda la energía producida en Itaipú es de Paraguay. Evidentemente vamos a negociar la libre disponibilidad de esa energía”, expresó el canciller Luis Castiglioni sobre el Tratado de Itaipú.

Indicó, en comunicación con 1020 AM, que buscarán disponer de esa cantidad para venderla a otros mercados, tanto brasileño como argentino, o llegar a otros. Sería la primera vez que un representante del Gobierno menciona una intención real de Paraguay con respecto a la negociación con el Brasil.

Nota relacionada: “A Paraguay le pertenece el 50% de energía de Itaipú, es un hecho”

Actualmente Paraguay no utiliza la mitad de la energía producida por la hidroeléctrica. Lo que no consume debe necesariamente venderle al Brasil. Los negociadores paraguayos buscarán cambiar esa disposición.

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe negociar en el año 2023. Para tal efecto, el Gobierno contará con la asesoría del economista Jeffrey Sachs, que lo hará ad honórem.

Castigioni explicó que actualmente Paraguay no consume el total del 50% de la energía que Itaipú produce. “Todavía la demanda no es la adecuada”, agregó.

Nota relacionada: Balmelli critica que Gobierno no asuma una postura sobre el Tratado de Itaipú

El embajador de Brasil en Paraguay, Carlos Alberto Simas, afirmó que la mitad de la producción le corresponde a Paraguay. Sostuvo que su país siempre estuvo a favor de que los paraguayos puedan ir incrementando el uso de su electricidad de la hidroeléctrica.

Actualmente, Brasil abona USD 9 por megavatio hora (MWh) y da alrededor de USD 350 millones al año.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.