08 abr. 2025

Paraguay califica de ilegítimo el régimen de Maduro y pide evitar violencia

El Gobierno paraguayo reconoció la proclamación del legislador Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y calificó el régimen de Nicolás Maduro como ilegítimo. Alentó también a evitar cualquier acto de violencia.

nicolas maduro en venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio un discurso frente a simpatizantes a las puertas del palacio presidencial de Miraflores, en Caracas.

Foto: EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado para manifestar la posición del Gobierno de Paraguay de reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, “de conformidad con las disposiciones constitucionales”, según indica el texto.

Lea más: Mario Abdo expresa su apoyo a Juan Guaidó

“Exhortamos al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro a evitar todo acto de violencia”, expresa el documento de la Cancillería paraguaya.

Igualmente, resalta el “coraje del pueblo venezolano” y extiende su solidaridad y apoyo “incondicional” con el país.

Nota relacionada: Suben a 8 las muertes en protestas antigubernamentales en Venezuela

“El Paraguay renueva su predisposición para continuar trabajando por el restablecimiento pleno del estado de derecho, de la democracia y del respeto de los derechos humanos en la hermana República de Venezuela”, finaliza el documento.

Miles de venezolanos salieron este miércoles a las calles en todo el país para protestar contra el mandatario Nicolás Maduro, por considerarlo “usurpador” tras su reelección en comicios tildados de fraudulentos por varios países. Al menos ocho personas murieron en esas movilizaciones.

También se dieron manifestaciones por parte del oficialismo, que respalda a Maduro como presidente de Venezuela.

Además de Paraguay, países como Argentina, Brasil, EEUU, Chile, Ecuador, Colombia, entre otros, reconocen a Guaidó como presidente legítimo del país.

La respuesta del mandatario venezolano fue romper relaciones con los Estados Unidos y emplazar a sus diplomáticos a abandonar el país. Además, pidió al pueblo “máxima y permanente movilización”, ante lo que calificó como un intento de golpe de Estado.

Más en: Maduro rompe relaciones con EEUU y emplaza salida diplomática

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince- de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue muerta en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría tratarse de un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.