29 may. 2025

Paraguay califica de ilegítimo el régimen de Maduro y pide evitar violencia

El Gobierno paraguayo reconoció la proclamación del legislador Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y calificó el régimen de Nicolás Maduro como ilegítimo. Alentó también a evitar cualquier acto de violencia.

nicolas maduro en venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio un discurso frente a simpatizantes a las puertas del palacio presidencial de Miraflores, en Caracas.

Foto: EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado para manifestar la posición del Gobierno de Paraguay de reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, “de conformidad con las disposiciones constitucionales”, según indica el texto.

Lea más: Mario Abdo expresa su apoyo a Juan Guaidó

“Exhortamos al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro a evitar todo acto de violencia”, expresa el documento de la Cancillería paraguaya.

Igualmente, resalta el “coraje del pueblo venezolano” y extiende su solidaridad y apoyo “incondicional” con el país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Suben a 8 las muertes en protestas antigubernamentales en Venezuela

“El Paraguay renueva su predisposición para continuar trabajando por el restablecimiento pleno del estado de derecho, de la democracia y del respeto de los derechos humanos en la hermana República de Venezuela”, finaliza el documento.

Miles de venezolanos salieron este miércoles a las calles en todo el país para protestar contra el mandatario Nicolás Maduro, por considerarlo “usurpador” tras su reelección en comicios tildados de fraudulentos por varios países. Al menos ocho personas murieron en esas movilizaciones.

También se dieron manifestaciones por parte del oficialismo, que respalda a Maduro como presidente de Venezuela.

Además de Paraguay, países como Argentina, Brasil, EEUU, Chile, Ecuador, Colombia, entre otros, reconocen a Guaidó como presidente legítimo del país.

La respuesta del mandatario venezolano fue romper relaciones con los Estados Unidos y emplazar a sus diplomáticos a abandonar el país. Además, pidió al pueblo “máxima y permanente movilización”, ante lo que calificó como un intento de golpe de Estado.

Más en: Maduro rompe relaciones con EEUU y emplaza salida diplomática

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.