03 abr. 2025

Paraguay: Calificadora S&P eleva calificación del país tras 10 años

El Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, informó que, luego de 10 años, la calificadora Standard & Poor’s (S&P) elevó la calificación país a BB+, lo que representa un escalón más para obtener la calificación de grado de inversión.

Hacienda py.jpg

Fachada del Ministerio de Economía, ex Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, utilizó sus redes sociales para dar la noticia, señalando que la nueva calificación representa más oportunidades para inversión y crecimiento económico, como también una mayor confianza de inversiones en la economía del país y el acceso a mejores condiciones financieras para el país.

Según lo señalado por Valdovinos, la calificadora Standard & Poor’s (S&P) elevó la calificación país a BB+, lo que representa un escalón más cerca para lograr el grado de inversión, lo que se entiende como una calificación que implica un bajo riesgo de impago de las deudas.

Lea más: Calificadora de riesgos Moody’s mantiene calificación de Paraguay con perspectiva positiva

La noticia se da en medio de una nueva búsqueda de bonos por unos USD 1.200 millones para financiar el presupuesto de este año.

En diciembre del año pasado, la calificadora de riesgos Moody´s decidió mantener la calificación crediticia del Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva, al cierre de la revisión anual 2023.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.