29 abr. 2025

Paraguay celebra la aprobación del Senado de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur

Paraguay, que ocupa la presidencia pro tempore del Mercosur, celebró este jueves la aprobación por parte del Senado de Bolivia del protocolo de adhesión de ese país a este bloque económico, lo que, consideró, supone “un paso más en la integración”.

mercosur.jpeg

La incorporación de Bolivia al Mercosur abre nuevas perspectivas y oportunidades para aumentar el comercio y la inversión.

Foto: Archivo ÚH.

En un comunicado, Paraguay destacó que la incorporación de Bolivia “fortalece al Mercosur y abre nuevas perspectivas y oportunidades para aumentar el comercio y la inversión, así como posibilidades para profundizar la cooperación en temas sociales para los cinco países”.

La decisión se produjo a escasos días de la cumbre de presidentes de Mercosur, que Asunción albergará el próximo lunes y en la que Paraguay traspasará la presidencia rotatoria a Uruguay.

Lea más: En medio de tensión con Lula, Milei cancela su participación en Cumbre del Mercosur en Asunción

Además, el Gobierno paraguayo señaló en la nota que la incorporación de Bolivia como miembro pleno ha sido ratificada por Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, los países que integran en la actualidad el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Bolivia era Estado asociado al Mercosur desde 1998 y en 2015 firmó el protocolo de adhesión, que necesitó el aval de los órganos legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Solo faltaba el Parlamento de Brasil para ratificar la adhesión de Bolivia, lo que finalmente ocurrió en noviembre de 2023 y se hizo oficial en la LXIII cumbre presidencial del bloque regional celebrada en diciembre en Río de Janeiro.

El país andino tiene hasta cuatro años para adaptar su legislación a la del Mercosur, principalmente su régimen de aranceles, y completar así su proceso de adhesión.

El pasado 14 de junio, la Cámara de Diputados de Bolivia avaló el protocolo, que fue enviado tras la votación del Senado al Ejecutivo para que el presidente Luis Arce lo firme y entre en vigor.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda en durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.