21 feb. 2025

Paraguay cierra embajadas en cuatro países por cuestiones presupuestarias y reciprocidad

El Poder Ejecutivo dispuso el cierre de cuatro embajadas paraguayas en el exterior por cuestiones presupuestarias y reciprocidad. Las sedes afectadas corresponden a la República Árabe de Egipto, la República de Portugal, la Mancomunidad de Australia y la Confederación Suiza.

canciller.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

Foto: Gentileza.

El Ejecutivo dispuso el cierre de las embajadas de Paraguay en Egipto, Portugal, Australia y Suiza. La decisión se tomó por razones presupuestarias y de reciprocidad.

Otra de las embajadas que se había mencionado anteriormente era la de Canadá, pero no se incluyó finalmente dentro de esta medida.

Lea más: Cancillería renueva contrato con hija de Esgaib por 4 horas de trabajo y salario de 22 millones

La decisión se da en el marco de una racionalización de las disponibilidades presupuestarias y un mejor aprovechamiento de los recursos humanos existentes en el manejo de las relaciones exteriores, según el decreto 2642.

Los recursos de dichas embajadas serán reorientados para atender las necesidades institucionales de carácter prioritario, sin perjuicio de que en el futuro dichas sedes puedan ser reabiertas.

Canciller defiende presupuesto de G. 869.000 millones

Hace días, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.

Entérese más: Canciller admite que hija de Esgaib fue contratada por cupo político e intenta justificarla

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que el proyecto asciende a unos G. 869.000 millones, y que fue programado en el marco de lo dispuesto en la Ley de Administración Financiera del Estado y su Decreto Reglamentario, para lograr el óptimo funcionamiento de la institución. .

Acompañaron la presentación el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi, y el director general de Administración y Finanzas, Martín Cubilla.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.