24 feb. 2025

Paraguay con medalla de oro en patinaje entre otras noticias positivas

Paraguaya se destaca en Panamericano de patinaje, continúa la Expo Frutilla, nuevas mejoras en salud para Paraguay y estudiantes irán a Mundial de Robótica en Colombia. Última Hora te presenta las noticias positivas de la semana.

5 noticias positivas de la semana 04.png

Nahir Santacruz llevó en alto la bandera paraguaya.

Foto: Gentileza.

Oro en Panamericano de patinaje

nahir santacruz oro patrinaje_45291449.jpg

Nahir junto a su entrenadora sujetando la medalla de oro.

La paraguaya Nahir Santacruz logró la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico, que se desarrolló en la localidad de Río Negro, Colombia.

La compatriota logró destacarse en la modalidad Libre, categoría Espoir Laides. Asimismo, Janaina Cáceres y Kyara Morínigo tambien compitieron en dicha categoría cumpliendo una buena presentación.

Nahir, actualmente con 11 años, se inició en el patinaje artístico a los 5 años, y cuenta con una medalla de oro en la World Skate Internacional Series (2023), medalla de plata panamericana en los años 2021-2022, medalla de plata en el Sudamericano 2022 y es campeona nacional en los años 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022.

Expo Frutilla en J. Augusto Saldívar

expo frutilla aregua Daniel Duarte_DSC_7868_35964543.jpg

Mermeladas, licores, tartas y otros postres son algunas de las propuestas en la Expo Frutilla de J. Augusto Saldívar.

Foto: Ilustrativa.

Desde el fin de semana pasado, sobre la avenida 15 de Noviembre, en la ciudad de J. Augusto Saldívar, comenzó, por tercer año consecutivo, la Expo Frutilla, con productos cosechados por los pobladores de la zona. La muestra se extenderá hasta el próximo 6 de agosto.

Los productos cuentan con precios que van desde G. 5.000 y se podrá disfrutar de pastafloras, alfajores, galletitas, tortas, muffins, vasos con frutilla y chantilly, frutillas por kilo, entre otros.

La feria se desarrolla con el propósito de incentivar y promover las ventas, a fin de generar ingresos para las familias productoras de la zona. Lea más.

Servicio de resonancia magnética nuclear

resonancia.jpg

El Hospital del Trauma ya cuenta con su sala de Resonancia Magnética nuclear.

Foto: Ilustrativa.

El ministro de Salud, Julio Borba, y otras autoridades del Ministerio de Salud inauguraron el primer servicio de resonancia magnética nuclear y un laboratorio de biología molecular en el Hospital de Trauma. Por otro lado, también se habilitó otro laboratorio de biología molecular en el Centro Nacional de Estudios de Sangre, que afirman que va a otorgar mayor seguridad a las muestras hematológicas utilizadas en el país, indicaron las autoridades.

Los equipos resonadores se adquirieron por la vía de la contratación con lo que se evitan las interrupciones de los estudios por motivo de averías o falta de reparación. Las empresas Consorcio Dyrmec y el Consorcio Medicina Profesional Tecnológica fueron adjudicadas como las proveedoras.

Estas firmas deberán proveer los resonadores, además del Hospital de Trauma, al Hospital Nacional de Itauguá, a la Décima Región Sanitaria del Alto Paraná, al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu y la Séptima Región Sanitaria de Itapúa. Clic aquí.

Paraguay en feria de robótica en Colombia

estudiantes.png

Cinco estudiantes viajarán a Colombia para representar al país en una feria de robótica.

Foto: Captura

Estudiantes del Bachiller Técnico en Informática del Centro Educativo La Esperanza viajarán a Colombia para representar al país en una feria de robótica, a realizarse en la ciudad de Valledupar, los días 14 y 15 de setiembre.

El equipo que viajará a la ciudad colombiana está conformado por Axelise, líder y programador del equipo; Rodrigo Leguizamón, cuaderno de campo; Guillermo Maidana, armador principal del grupo; Ethan Rocenberg, publisher del equipo, y Kevin Osten, coprogramador y organizador del equipo.

El objetivo del grupo es aportar a la divulgación científico-espacial y a la robótica por medio de la creatividad de los jóvenes y de la guía de un tutor. Para saber más.

Nuevo consultorio para mujeres con sobrepeso

Hospital San Pablo.jpg

El Hospital de San Pablo ya cuenta con un consultorio para personas con obesidad.

El Hospital San Pablo inauguró el consultorio para asistir a personas con obesidad, pero específicamente se enfocará en mujeres en edad reproductiva con IMC o mayor a 30. Las consultas están habilitadas los martes y jueves, de 07:00 a 12:00, por agendamiento. Además, se proporcionarán consulta sicológica y orientaciones para la realización progresiva de actividad física.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social manifestó que con la instalación del consultorio de obesidad se busca dar respuesta a la población afectada y al mismo tiempo trabajar en la prevención de esta patología y sus complicaciones.

La cartera sanitaria indicó que, en principio, la atención se enfocará en mujeres en edad reproductiva con un índice de masa corporal (IMC) igual o mayor a 30, captadas en el consultorio de ginecología. Entérese aquí.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.