13 feb. 2025

Paraguay condena ataque a Embajada de EEUU en Irak

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay condenó el ataque a la Embajada de EEUU en Irak. El hecho se dio 48 horas después de que Washington atacara posiciones de Hezbollah, en el país árabe.

irak.jpg

Paraguay condenó este martes el ataque a la embajada de Estados Unidos en Irak.

Foto: EFE

El gobierno paraguayo condenó este martes el ataque “del grupo Hezbollah”, al que reconoce como terrorista, contra la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Bagdad, capital de Irak.

Lea más: Irak confirma la muerte de cuatro milicianos chiíes en ataque estadounidense

“La República del Paraguay, como ferviente defensora de la paz y de las resoluciones de conflicto por medio del diálogo, en este día en que la población de la mayoría de los países del mundo aguardan con esperanza la llegada de un nuevo año de armonía y concordia, ratifica su rechazo a la violencia y hace un llamado a la calma y la tranquilidad”, señala el comunicado.

Embed

El presidente de EEUU, Donald Trump, acusó a Irán de orquestar el asalto contra la embajada, que tuvo lugar después del bombardeo a las posiciones de las milicias progubernamentales Multitud Popular, integradas sobre todo por chiíes, según informó EFE.

Le puede interesar: Centenares de manifestantes atacan la Embajada de EEUU en Bagdad

Durante el ataque estadounidense fallecieron al menos cuatro milicianos, lo que llevó a manifestantes e integrantes de grupos armados a quemar una oficina de la embajada, muros exteriores y torres de seguridad, luego de irrumpir en una parte del complejo.

Estados Unidos orquestó “ataques defensivos” tras la muerte de un contratista norteamericano, quien falleció como consecuencia del impacto de proyectiles en la base militar K1 de Kirkuk, en el norte de Irak, donde están desplegadas tropas norteamericanas.

Entérese más: Paraguay reconoce como grupos terroristas internacionales a Hizbulá y Hamás

En ese sentido, EEUU responsabiliza de la muerte a las milicias chiíes y en concreto a Hezbollah, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular, que es un elemento fundamental de las fuerzas armadas de Irak y que ha desempeñado un papel destacado en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), contra el que también lucha Washington.

Las autoridades políticas y religiosas de Irak condenaron y rechazaron la respuesta de Estados Unidos y el Gobierno calificó la acción como “una violación de la soberanía iraquí".

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.