08 abr. 2025

Paraguay condena ataque a Embajada de EEUU en Irak

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay condenó el ataque a la Embajada de EEUU en Irak. El hecho se dio 48 horas después de que Washington atacara posiciones de Hezbollah, en el país árabe.

irak.jpg

Paraguay condenó este martes el ataque a la embajada de Estados Unidos en Irak.

Foto: EFE

El gobierno paraguayo condenó este martes el ataque “del grupo Hezbollah”, al que reconoce como terrorista, contra la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Bagdad, capital de Irak.

Lea más: Irak confirma la muerte de cuatro milicianos chiíes en ataque estadounidense

“La República del Paraguay, como ferviente defensora de la paz y de las resoluciones de conflicto por medio del diálogo, en este día en que la población de la mayoría de los países del mundo aguardan con esperanza la llegada de un nuevo año de armonía y concordia, ratifica su rechazo a la violencia y hace un llamado a la calma y la tranquilidad”, señala el comunicado.

Embed

El presidente de EEUU, Donald Trump, acusó a Irán de orquestar el asalto contra la embajada, que tuvo lugar después del bombardeo a las posiciones de las milicias progubernamentales Multitud Popular, integradas sobre todo por chiíes, según informó EFE.

Le puede interesar: Centenares de manifestantes atacan la Embajada de EEUU en Bagdad

Durante el ataque estadounidense fallecieron al menos cuatro milicianos, lo que llevó a manifestantes e integrantes de grupos armados a quemar una oficina de la embajada, muros exteriores y torres de seguridad, luego de irrumpir en una parte del complejo.

Estados Unidos orquestó “ataques defensivos” tras la muerte de un contratista norteamericano, quien falleció como consecuencia del impacto de proyectiles en la base militar K1 de Kirkuk, en el norte de Irak, donde están desplegadas tropas norteamericanas.

Entérese más: Paraguay reconoce como grupos terroristas internacionales a Hizbulá y Hamás

En ese sentido, EEUU responsabiliza de la muerte a las milicias chiíes y en concreto a Hezbollah, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular, que es un elemento fundamental de las fuerzas armadas de Irak y que ha desempeñado un papel destacado en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), contra el que también lucha Washington.

Las autoridades políticas y religiosas de Irak condenaron y rechazaron la respuesta de Estados Unidos y el Gobierno calificó la acción como “una violación de la soberanía iraquí".

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.