14 abr. 2025

Paraguay condena ataques de Hizbulá y expresa su apoyo al Gobierno de Israel

Paraguay condenó los “ataques masivos” lanzados este domingo por el grupo chií libanés Hizbulá contra una base de la inteligencia militar cerca de Tel Aviv y otras instalaciones castrenses israelíes, al tiempo que manifestó su apoyo al Gobierno de Israel y al combate al terrorismo “en todas sus formas”.

Rocket fire by Hezbollah from Lebanon hit a residential neighborhood in Acre
Casas dañadas por el lanzamiento de cohetes desde el Líbano en un barrio residencial de la ciudad norteña de Acre, Israel.

ABIR SULTAN/EFE

“El Gobierno de la República del Paraguay condena los ataques masivos del grupo terrorista Hezbolá en la madrugada de este domingo que afectó a la población civil”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Asunción en su cuenta en la red social X.

Nota relacionada: Hezbolá lanza ocho ataques contra Israel en una nueva jornada de intensa violencia fronteriza

En ese sentido, expresó su apoyo al pueblo y al Gobierno de Israel, ratificó su posición a favor del derecho a la autodefensa y respaldó “toda iniciativa tendiente a eliminar el terrorismo, en todas sus formas”.

Hizbulá lanzó este domingo unos 340 proyectiles contra once instalaciones militares y dirigió drones hacia una base de la inteligencia en Gilot, cerca de Tel Aviv, en respuesta al asesinato de su máximo comandante, Fuad Shukr, quien fue alcanzado por un bombardeo israelí contra un edificio en los suburbios de Beirut, el pasado 30 de julio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Muertos en Gaza superan los 40.170, además de unos 92.850 heridos

Previamente, Israel bombardeó en la madrugada de este domingo el sur de Líbano, con más de 100 aviones de combate y destruyó miles de lanzaderas que apuntaban al norte y centro del país, para frustrar un “ataque inminente” de Hizbulá.

Estas acciones han supuesto la mayor escalada bélica entre las partes en casi dos décadas.

El aumento de las agresiones entre Israel e Hizbulá se produce en medio de la ofensiva militar del Estado judío en la Franja de Gaza, que ha causado hasta el momento unos 40.400 muertos, según las autoridades locales, como parte de su campaña para eliminar a la milicia islamista palestina de Hamás.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.