11 abr. 2025

Paraguay condena ataques terroristas contra civiles en Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, condenó los ataques contra civiles ocurridos este sábado en Israel, expresando su solidaridad al mencionado Estado, tras un ataque del grupo islamita Hamás que dejó 40 muertos y más de 700 heridos.

Ataque a Israel
Pobladores llevan el cuerpo de un combatiente muerto durante el asalto a los asentamientos israelíes.

HAITHAM IMAD/EFE

El Gobierno paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, condenó los ataques contra civiles ocurridos en Israel, tras un ataque del grupo islamita Hamás, que dejó al menos 40 muertos y más de 700 heridos.

En un comunicado difundido por las redes sociales, las autoridades expresaron su rechazo al hecho y su solidaridad con los afectados.

“El Gobierno de Paraguay condena enérgicamente los cobardes ataques terroristas contra civiles ocurridos hoy en Israel; Paraguay expresa su solidaridad al Pueblo de Israel y ratifica su rechazo al terrorismo en todas sus formas”, señala.

Al menos 40 personas murieron en Israel y más de 700 resultaron heridas por el ataque sorpresa por tierra, mar y aire desde Gaza del grupo islamista Hamás, que este sábado hizo estallar la guerra en la región. Milicianos palestinos que entraron a Israel capturaron a unas 50 personas, según fuentes palestinas, informó la agencia internacional EFE.

Nota relacionada: Hamás repudia que Paraguay reabra embajada en la “Jerusalén ocupada”

A su vez, habría al menos una decena de palestinos muertos de Gaza, entre ellos un periodista y al menos diez milicianos palestinos, cuyos cuerpos fueron retornados a la Franja tras su incursión en territorio israelí, de acuerdo con fuentes de Gaza.

Según las últimas informaciones, hay al menos 60 milicianos que siguen dentro de territorio israelí y están combatiendo contra soldados y policías israelíes en múltiples lugares y comunidades israelíes en torno al enclave costero.

Le puede interesar: Israel continúa fuera de la “lista negra” de la ONU sobre niños y conflictos armados

Milicianos de Hamás y de Yihad Islámica secuestraron a una cincuentena de personas en Israel, entre las que habría soldados y cargos militares, civiles y también migrantes de origen asiático, de acuerdo con fuentes palestinas y videos en redes sociales.

A su vez, según las imágenes difundidas en redes, los milicianos mantenían rehenes en sus casas a israelíes de las comunidades del enclave costero, entre los que ha habido escenas en los que se les ve escapar de sus domicilios ante la irrupción de los milicianos.

“No abran las puertas, quédense adentro, cierren las ventanas, todavía estamos realizando búsquedas en la zona”, avisó el alcalde de Sderot, una de las ciudades colindantes con Gaza, donde empezó el ataque, donde aseguró que se han producido “actos inhumanos” contra personas inocentes, según informó el Canal 12 de noticias israelí.

Nota relacionada: Israel continúa fuera de la “lista negra” de la ONU sobre niños y conflictos armados

También difundieron videos de combatientes palestinos paseando los cuerpos de soldados israelíes muertos por dentro de las calles de Gaza, donde se han visto imágenes de celebración en la vía pública.

Esta ofensiva desde Gaza es un duro golpe a las fuerzas armadas y el aparato de Inteligencia israelíes, a los que tomó desprevenidos.

Según el periódico Haaretz, altos cargos de seguridad israelíes aseguraron la semana pasada que Hamás no tenía interés en estos momentos en atacar o iniciar una escalada bélica con Israel porque quería mantener la estabilidad interna dentro del enclave.

Decenas de hombres armados de Hamás parecen haberse infiltrado en el sur de Israel. El ejército israelí movilizó decenas de miles de reservistas. Antes, decenas de misiles se lanzaron contra Israel, activando las sirenas de ataque aéreo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.