08 abr. 2025

Paraguay condena el atentado en Jerusalén

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay “condena enérgicamente” el atentado terrorista que se produjo este domingo en la ciudad de Jerusalén, donde un camión atropelló a varias personas.

DIG, atentado Jerusalen

Foto: EFE.

El Gobierno, además de expresar su rechazo y condena a este hecho, envió expresiones de solidaridad al Gobierno del Estado de Israel y a los familiares de las víctimas y heridos del lamentable ataque criminal.

“La República del Paraguay, al tiempo de condenar este lamentable suceso, reitera una vez su más su firme rechazo a este y otros tipos de actos terroristas, y hace llegar sus expresiones de solidaridad a las autoridades del Gobierno del Estado de Israel, y a los familiares de las víctimas y heridos del lamentable ataque criminal”, señala parte del comunicado.

El mismo escrito señala que el país “ratifica una vez más su compromiso con la paz y su rechazo a toda forma de violencia y terrorismo, e insta a los Organismos internacionales a asumir acciones necesarias para erradicar este flagelo”.

Al menos cuatro personas murieron y 15 resultaron heridas este domingo en un ataque con un camión en Jerusalén Este. El conductor, un árabe con ciudadanía israelí del barrio de Yabal Mukaber, murió tiroteado por las fuerzas de seguridad tras precipitar el vehículo pesado contra un grupo de soldados.

El suceso se produjo cerca del asentamiento israelí de Armón Hanatziv, en el territorio palestino ocupado de Jerusalén este.

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.