06 feb. 2025

Paraguay condena la detención del asesor jurídico del mayor bloque opositor en Venezuela

El Gobierno de Paraguay condenó este miércoles la detención –a la que tachó de “ilegal"– del abogado Perkins Rocha, asesor jurídico de la principal coalición de oposición en Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Perkins Rocha.jpg

La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció la detención de Rocha.

Foto: runrun.es.

“Rechazamos la persecución a dirigentes opositores y exigimos el respeto a los derechos fundamentales de las personas”, publicó en su cuenta en la red social X el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.

Paraguay se pronunció un día después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado denunció la detención de Rocha.

A través de la red social X, Machado dijo que ha sido “secuestrado” su “amigo y compañero de causa”, en referencia al jurista, a quien describió como “un hombre justo, valiente, inteligente y generoso”.

Nota relacionada: Oposición denuncia acoso judicial contra candidato González Urrutia

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) –formación que lidera Machado– señaló que “sujetos no identificados se llevaron a la fuerza” a Rocha, quien también fue testigo del bloque opositor ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las presidenciales del pasado 28 de julio.

El partido exigió, en X, información sobre su paradero, así como su “inmediata liberación”.

En el mismo sentido se pronunció el gobernador del estado venezolano de Zulia (noroeste), el opositor Manuel Rosales, quien exigió en la víspera la liberación “inmediata” del abogado.

Recientemente, Rocha manifestó que Nicolás Maduro “se resiste a aceptar lo que toda Venezuela sabe”, en referencia a la victoria que la PUD asegura que obtuvo su abanderado, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales, según “el 83,5 % de las actas” que dice haber recogido a través de testigos y miembros de mesa, unos documentos que el Gobierno califica de “falsos”.

Según cifras oficiales, más de 2.400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio –algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales–, mientras que 25 personas fallecieron en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que el antichavismo culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.