18 abr. 2025

Paraguay condena maniobras militares chinas cerca de Taiwán y aboga por la paz y la estabilidad mundial

El Gobierno de Paraguay condenó este viernes las maniobras de China en torno a Taiwán y consideró que “constituyen una grave amenaza para el equilibrio en la región”.

Peña confía en trabajar con el nuevo presidente taiwanés para construir 'un futuro mejor'

El presidente paraguayo Santiago Peña mantuvo recientemente un encuentro en Taipéi con el nuevo mandatario taiwanés William Lai (Lai Ching-te).

Foto: Simon Liu (EFE).

“Paraguay observa con inquietud y condena las maniobras militares realizadas por la República Popular de China en las proximidades de la República de China (Taiwán)”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Asunción en su cuenta en la red social X.

El país suramericano, que es uno de los 12 Estados que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, abogó, en ese contexto, “por la paz y la estabilidad en el mundo”.

Este viernes, el Ejército chino llevó a cabo su segundo y último día de maniobras militares en torno a Taiwán con “operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder”.

Lea más: El soberanista William Lai asume el cargo de presidente de Taiwán

La operación, bautizada como Joint Sword - 2024A (“espada unida” en inglés) busca, según Pekín, “castigar a quienes promuevan la independencia” taiwanesa.

La acción militar de China tiene lugar en la misma semana en que asumió la presidencia de Taiwán William Lai (Lai Ching-te), considerado un “separatista” por Pekín y quien el jueves pidió calma a la población, movilizó a las fuerzas armadas de la isla y aseguró que su Gobierno protegerá con “determinación” la democracia taiwanesa.

Sepa más: Peña confía en cooperación con Taiwán para construir “un futuro mejor”

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, asistió, junto a varios de sus ministros y el titular de la Cámara de Diputados, el oficialista Raúl Latorre, a los actos de investidura de Lai, quien en agosto del año pasado visitó Asunción, en ese entonces como vicepresidente, para el traspaso de Gobierno.

China recurre a este tipo de maniobras por cuarta vez desde 2022, cuando llevó a cabo las primeras de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a Taiwán.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.