09 abr. 2025

Paraguay condena “secuestro” de Corina Machado en Venezuela

La República del Paraguay condenó y repudió, varias horas después del hecho, la desaparición de la opositora venezolana, María Corina Machado, lo que calificó como un secuestro, tras una manifestación ciudadana. En un video, la opositora desmiente este hecho y asegura estar bien.

venezolanos

Venezolanos en Paraguay se manifestaron pidiendo una Venezuela libre y que se reconozca la victoria de Edmundo González Urrutia.

Foto: Andrés Catalán

“La República del Paraguay condena y repudia el secuestro de la señora María Corina Machado, representante de la oposición venezolana, al término de un acto pacífico de manifestación ciudadana, llevado a cabo esta tarde en Caracas”, expresaron desde la cuenta de la Presidencia.

Asimismo, el Gobierno de Santiago Peña hizo responsable al régimen “dictatorial” de Nicolás Maduro por este nuevo “atentado en contra de la libertad de expresión de una referente de la oposición”, quien habría sido víctima de un “inaceptable episodio de violencia política en su país”.

Lea más: Equipo opositor denuncia “secuestro” y posterior liberación de María Corina Machado

Finalmente, la República del Paraguay hizo un llamado al respeto al derecho de manifestación pacífica en la República Bolivariana de Venezuela.

Venezuela rompió relaciones hace días con Paraguay, luego de que el presidente de la República, Santiago Peña, reconociera a Edmundo González Urrutia como ganador de las pasadas elecciones.

venezolanos en paraguay

Los venezolanos en Paraguay levantaron sus voces este jueves en apoyo a Edmundo González Urrutia.

Foto: Andrés Catalán

Las informaciones iniciales sobre la detención de María Corina Machado provocaron un aluvión de reacciones de gobiernos de Europa y América Latina en demanda de su puesta en libertad y de garantías para su seguridad.

La propia candidata compartió un video en el que niega haber sido secuestrada, aunque desde el equipo del opositor Edmundo González Urrutia denunciaron su “secuestro y posterior liberación”.

Entérese más: El mensaje de Donald Trump para María Corina Machado y Edmundo González

Venezolanos se suman a manifestaciones en Paraguay

Un grupo de venezolanos en Paraguay se congregó en la Plaza de la Democracia, de Asunción, para sumar sus voces a la situación que vive Venezuela, en el marco de la toma de juramento del nuevo presidente que se realizará este viernes.

Los venezolanos, quienes emigraron a esta parte del mundo en busca de mejores oportunidades, portaron banderas de su país, además de carteles, en los que se podía leer el anhelo de regresas a sus casas.

A su vez, pidieron una Venezuela libre y que Maduro reconozca el triunfo de González Urrutia, quien es reconocido por varios países como el ganador de las elecciones. Las manifestaciones de venezolanos se dieron en simultáneo en varios países.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.