15 abr. 2025

Paraguay considera retirar candidatura de Ramírez Lezcano para la OEA

El vicecanciller Víctor Verdún, en representación de la delegación de Paraguay ante la OEA, expresó preocupación por “cómo el organismo va camino a la insignificancia”, además del recorte de atribuciones al próximo secretario general, por lo que el país considera retirar la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano.

29755747

Paraguay considera retirar candidatura ante la OEA de Rubén Ramírez Lezcano.

archivo

El vicecanciller Víctor Verdún reiteró el compromiso de Paraguay con la organización, pero adelantó que, ante la situación planteada y el continuo debilitamiento de la organización, el país estaría considerando retirar la candidatura para secretario general del canciller Rubén Ramírez Lezcano que había presentado en su momento. “Es una posibilidad”, citó.

“La delegación de Paraguay ve con preocupación cómo el organismo va camino a la insignificancia, repito, malvender bienes y recortar todas las atribuciones o gran parte de las atribuciones del próximo secretario general y repito, no estoy haciendo una defensa de la candidatura de Paraguay, sino al más alto representante de nuestro organismo, que ya entraría con las manos atadas antes de iniciar gestión”, cuestionó previamente.

Lea más: Paraguay formaliza candidatura de Rubén Ramírez para ser secretario general de la OEA

El vicecanciller sostuvo que plantearon su objeción, pero que por supuesto respetan el resultado que se dio en las votaciones, aunque querían dejar en claro su posición.

Con 31 votos a favor, 1 voto en contra y 1 país ausente, el quincuagésimo quinto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el programa-presupuesto de la entidad para 2025.

Paraguay expresó su disconformidad con respecto al manejo del presupuesto y otras cuestiones más en la OEA.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington DC, de octubre de 1889 a abril de 1890.

En esa reunión se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional.

Entérese más: Canciller Rubén Ramírez es electo como presidente de la 54 ª Asamblea General de la OEA

Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 70 Estados, así como a la Unión Europea (UE).

Para lograr sus más importantes propósitos, la OEA se basa en sus principales pilares que son la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo, según el sitio oficial del organismo.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.