18 abr. 2025

Paraguay culpa a Justicia uruguaya y a Interpol de la huida de Arrom, Martí y Colmán

El procurador general de la República, Sergio Coscia, culpó a la justicia uruguaya por concederles el estatus de refugiados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, así como también a Interpol por no activar el código rojo para detenerlos.

Sergio Coscia.jpg

El procurador Sergio Coscia criticó a Uruguay por otorgarles el estatus de refugiados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.

Foto: Raúl Cañete.

Tras la partida a Finlandia de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, el procurador Sergio Coscia responsabilizó a la justicia uruguaya y a Interpol. Aseguró que desde el Estado hicieron todo lo posible para conseguir la extradición de los paraguayos y que sean juzgados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, pero los obstáculos en el Uruguay no lo permitieron.

Afirmó en NoticiasPy que enviaron a la República oriental toda la documentación pertinente, como el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que dictaminó que no hubo tortura por parte de los organismos de seguridad en contra de los denunciantes, y aún así les otorgaron el estatus de refugiados.

Además, complicó que ese proceso es confidencial y solamente se puede acceder por autorización de los requirentes.

Nota relacionada: Arrom, Martí y Colmán logran viajar a Finlandia

El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al embajador uruguayo en Paraguay, Federico Perazza, para pedir explicaciones sobre el caso.

Arrom, Martí y Colmán cruzaron a Uruguay desde Brasil, luego de que este último país les retirara el estatus de refugiados. En aquella ocasión se conoció que el código rojo contra ellos estaba desactivado.

Los tres afectados pidieron que se levantara y la organización internacional decidió de forma unilateral, desde la sede central en Lyon, Francia, acceder al pedido. Estuvo activado hasta la primera semana de julio del 2019. El propio jefe de la Interpol en Paraguay, Wilberto Sánchez, indicó que hasta este martes esa medida sigue vigente.

En ese sentido, Coscia se quejó de la actuación de Interpol. “Hace tres meses tenían la documentación (para activar el código rojo)”, agregó. Consideró que hay “algo más grande que desconocemos”, ya que apenas consiguieron el estatus de refugiados ya partieron hacia Finlandia

Lea también: Caso Arrom y Martí: Código rojo de la Interpol sigue desactivado

Los tres fugados de la justicia paraguaya fueron demorados en España por funcionarios consulares, pero no se pudo evitar que sigan su viaje.

Más contenido de esta sección
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.