10 feb. 2025

Paraguay cumple 1 mes sin muertes y se dirige a nueva fase de cuarentena inteligente

Paraguay cumple este sábado un mes sin víctimas mortales a causa del coronavirus, que dejó hasta la fecha 11 fallecimientos, y cuando se encamina a ingresar el lunes en la fase 3 de la cuarentena, con la apertura del sector gastronómico.

cuarentena inteligente fase 3 - efe.jpg

El Gobierno no contempla de momento la reapertura de las fronteras terrestres, en especial las compartidas con Brasil.

Foto: EFE

Paraguay suma un total de 1.261 casos confirmados, según el reporte facilitado hoy por el Ministerio de Salud, con siete positivos más con relación a la víspera, y sobre un registro de 1.476 muestras.

Hay además 647 recuperados, según los datos del Ministerio, que el jueves presentó a los medios la fase 3 de la “cuarentena inteligente”, que dará comienzo el lunes para extenderse por tres semanas y que está pendiente de ser ratificada por el Poder Ejecutivo.

El nuevo periodo autoriza la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el parón económico ocasionado por la cuarentena, si bien operarán con agendamiento previo y respetando los protocolos específicos.

Nota relacionada: Ministerio de Salud registra 7 nuevos positivos y casos de Covid-19 llegan a 1.261

La fase 3 permite además la apertura de autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y actividades en gimnasios, pero con agenda previa y dentro de un “protocolo estricto”.

Asimismo, en la educación universitaria, se autoriza prácticas como exámenes o defensa de tesis, pero con un máximo de 10 personas.

Sin embargo, de esa desescalada están excluidos los departamentos de Paraguarí (Centro) y Concepción (Norte), que permanecerán en la fase 2 por un par de semanas más debido al aumento de casos.

Fronteras cerradas

El Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, no contempla de momento la reapertura de las fronteras terrestres, en especial las compartidas con Brasil, debido al alto número de contagios y muertes en el país vecino.

Ese cierre afecta de forma particular a Ciudad del Este, segunda urbe de Paraguay y cuya actividad comercial gira en torno a Brasil.

Le puede interesar: Sector gastronómico pide responsabilidad compartida durante fase 3

En esa ciudad y en otras fronterizas el Gobierno habilitó albergues en los cuales cumplen la preceptiva cuarentena muchos emigrantes paraguayos llegados de Brasil tras declararse la pandemia.

Paraguay detectó su primer caso de coronavirus el pasado 7 de marzo y registró su primera muerte el 13 de mayo.

En ese intervalo se cerraron las fronteras y se decretó una rigurosa cuarentena que se ha ido levantando de forma gradual fase a fase.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.