07 feb. 2025

Paraguay defiende diálogo frente a una posible “aventura” de invasión militar

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo este jueves, preguntado por la posibilidad de unos planes de invasión de Venezuela por parte de Estados Unidos, que “una aventura de esa naturaleza no favorece en nada, especialmente en nuestra región de América del Sur”.

Eladio Loizaga canciller.jpg

Eladio Loizaga, canciller.

Archivo

La respuesta fue al hilo de las informaciones aparecidas el miércoles, en el sentido de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó hace varios meses a su Gabinete la posibilidad de invadir Venezuela alegando cuestiones de seguridad nacional.

En ese sentido, Loizaga reiteró ante los medios en Asunción la postura del Grupo de Lima, al que pertenece Paraguay, de apoyar solamente opciones basadas en el diálogo.

“El Grupo de Lima señaló que no acompaña ninguna otra opción que no sea el diálogo y que el pueblo venezolano a través de su proceso institucional constitucional pueda resolver sus problemas”, señaló el canciller.

No obstante, Loizaga subrayó que el Grupo de Lima no considera legítimos los resultados de las elecciones de mayo en Venezuela, que dieron la victoria a Nicolás Maduro.

Según la cadena CNN, que citó fuentes próximas al presidente estadounidense que pidieron el anonimato, Trump valoró la posibilidad de una invasión en uno de los momentos de mayor tensión entre Washington y Caracas y esgrimió cuestiones de seguridad nacional para defender esta medida.

De acuerdo con dicha fuente, la posible invasión del país latinoamericano “nunca fue una opción inminente”.

El Grupo de Lima presentó una resolución en junio para rechazar las elecciones venezolanas del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente, y para condenar otros aspectos de su Gobierno, como su rechazo a la ayuda humanitaria.

El Grupo de Lima está formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.