17 may. 2025

Paraguay dependerá de Brasil para superar la pandemia del Covid-19

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que los próximos meses Paraguay y otros países de la región van a estar totalmente condicionados a lo que ocurra en Brasil, el epicentro de la pandemia del Covid-19.

Foto: Andrés Catalán.

“Todo depende de la intensidad de contagio en las grandes urbes del mundo. Si las grandes urbes del mundo logran pasar la pandemia y acá en la región lo que puede ser São Paulo (Brasil) o Buenos Aires (Argentina), eso va a marcar un poco la epidemia en las diferentes regiones”, sostuvo Guillermo Sequera.

El médico no descartó en una entrevista con Monumental 1080 AM que el brote del coronavirus en Paraguay dependa de una cuestión estacional, porque sea verano o invierno.

Sin embargo, enfatizó que cuando se producen grandes epidemias en grandes urbes, esto hace que la extensión viral sea mayor, y más aún la carga viral. “A partir de eso es como que se generan grandes centros de distribución del Covid-19 en zonas pobladas”, explicó.

Nota relacionada: Lo último que se abrirán son las fronteras y las escuelas, asegura Mario Abdo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Expuso que en un área menos habitada es poco probable que sea tan masivo, porque no es mucho el riesgo de propagación en el mundo.

“En la región, nuestros próximos meses van a estar condicionados totalmente a lo que ocurra en São Paulo y de cómo se comporte la epidemia ahí", afirmó el encargado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

En este sentido, resaltó que los que van a tener que endurecer las medidas no van a tener que ser las ciudades fronterizas o no de Paraguay, sino que las de Brasil. “Van a ser las ciudades que están del otro lado, del lado brasileño (...). Ya se están asustando las localidades vecinas y los gobiernos estaduales están tomando las medidas”, refirió.

Lea más: Brasil rumbo a la tormenta perfecta: Coronavirus, gripe, dengue y sarampión

No obstante, desde el Poder Ejecutivo ya aseguraron que lo último que volverán a habilitar después de la pandemia del Covid-19 serán las fronteras, que están cerradas, como también las escuelas y colegios, que tienen las clases suspendidas todo el año lectivo.

Brasil ya superó los 272.000 casos de coronavirus y está al borde de las 18.000 muertes.

Mientras, en el territorio nacional ya se registraron hasta al fecha 833 positivos y 11 muertes, de la cifra total solo el 6% fue diagnosticado sin nexo y alrededor de un 70% son contagios importados del exterior.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.