09 abr. 2025

Paraguay deplora la “represión violenta” contra legisladores venezolanos

El canciller nacional, Antonio Rivas Palacio, se pronunció en nombre del Gobierno paraguayo sobre la crisis que se vive en Venezuela, luego de que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió este domingo a Juan Guaidó y un grupo de legisladores ingresar a la sede parlamentaria.

A través de un comunicado difundido por medio de las redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacio, expresó la postura del Gobierno de Mario Abdo Benítez ante la acción de la Policía Nacional Bolivariana, que busca impedir la elección de una nueva mesa directiva en la Asamblea Nacional de Venezuela.

Embed

“El Paraguay deplora la represión violenta ejercida hoy 05/01/20 por fuerzas del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro sobre los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, la prensa, y otros grupos e individuos, con la finalidad de impedir la elección de su nueva directiva”, señala parte del breve comunicado.

Lea más: “Policía impide a Guaidó y otros diputados entrar al Parlamento”

Para el canciller nacional, con esta nueva acción “se ha atentado una vez más contra el último bastión democrático subsistente en Venezuela y muestra una vez más las intenciones de Maduro y sus allegados de evitar, a cualquier costo, el desarrollo de comicios libres y transparentes en el seno de la Asamblea Nacional”.

Como consecuencia, el Gobierno del Paraguay “insta al cese inmediato de todo acto intimidatorio que impida el ejercicio de las libertades fundamentales perpetrado contra los parlamentarios de la Asamblea Nacional y del presidente encargado Juan Guaidó”, concluye el comunicado oficial.

Nota relacionada: “Guaidó busca reelección en el Parlamento de Venezuela”

Paraguay fue uno de los primeros países de la región en no reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro, tras las últimas elecciones en Venezuela.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, incluso recibió en Palacio de López a Juan Guaidó, encargado de despacho del Gobierno de Venezuela.

Según las denuncias de Juan Guaidó, un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela impidió su ingreso a la sede legislativa y la de otros legisladores que no son afines a Maduro.

Los diputados buscan reelegir a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.