14 jul. 2025

Paraguay deplora la “represión violenta” contra legisladores venezolanos

El canciller nacional, Antonio Rivas Palacio, se pronunció en nombre del Gobierno paraguayo sobre la crisis que se vive en Venezuela, luego de que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió este domingo a Juan Guaidó y un grupo de legisladores ingresar a la sede parlamentaria.

A través de un comunicado difundido por medio de las redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacio, expresó la postura del Gobierno de Mario Abdo Benítez ante la acción de la Policía Nacional Bolivariana, que busca impedir la elección de una nueva mesa directiva en la Asamblea Nacional de Venezuela.

Embed

“El Paraguay deplora la represión violenta ejercida hoy 05/01/20 por fuerzas del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro sobre los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, la prensa, y otros grupos e individuos, con la finalidad de impedir la elección de su nueva directiva”, señala parte del breve comunicado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “Policía impide a Guaidó y otros diputados entrar al Parlamento”

Para el canciller nacional, con esta nueva acción “se ha atentado una vez más contra el último bastión democrático subsistente en Venezuela y muestra una vez más las intenciones de Maduro y sus allegados de evitar, a cualquier costo, el desarrollo de comicios libres y transparentes en el seno de la Asamblea Nacional”.

Como consecuencia, el Gobierno del Paraguay “insta al cese inmediato de todo acto intimidatorio que impida el ejercicio de las libertades fundamentales perpetrado contra los parlamentarios de la Asamblea Nacional y del presidente encargado Juan Guaidó”, concluye el comunicado oficial.

Nota relacionada: “Guaidó busca reelección en el Parlamento de Venezuela”

Paraguay fue uno de los primeros países de la región en no reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro, tras las últimas elecciones en Venezuela.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, incluso recibió en Palacio de López a Juan Guaidó, encargado de despacho del Gobierno de Venezuela.

Según las denuncias de Juan Guaidó, un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela impidió su ingreso a la sede legislativa y la de otros legisladores que no son afines a Maduro.

Los diputados buscan reelegir a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional.

Más contenido de esta sección
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
Una joven pareja fue asesinada a tiros de fusil en Coronel Sapucaia, Brasil, ciudad fronteriza con Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.