24 may. 2025

Paraguay despide a Blas Servín destacando su carisma y profesionalismo

Instituciones públicas, referentes académicos y personalidades despiden al astrónomo aficionado Blas Servín, quien falleció este jueves dejando un legado sin precedentes para la divulgación científica en Paraguay.

servin.jpg

La muerte de Blas Servín desencadenó en cientos de homenajes en las redes sociales.

Foto: Archivo Última Hora.

Blas Servín fue durante años uno de los principales referentes de la astronomía y su trabajo despertó el interés de cientos de jóvenes hacia esta actividad.

Desde hace décadas dictaba talleres de astronomía y con sus enseñanzas fueron formadas las nuevas generaciones de astrónomos aficionados.

Su pasión por la astronomía guaraní estaba guiada por la sensibilidad que lo caracterizó siempre y con la que supo ganarse amigos y cercanos colaboradores que lo seguían con los telescopios a donde sea.

El legado del profesor no tiene precedentes. Su aporte a la cultura, la educación y la astronomía le valió el respeto y la consideración de todo un país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: La astronomía nacional está de luto, falleció el Profe Blas Servín

Despedidas

La muerte de Blas Servín desencadenó en cientos de homenajes en las redes sociales, por parte de sus exalumnos, instituciones públicas y personalices.

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Su labor fue reconocida y homenajeada por diferentes organismos nacionales e internacionales. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) que lo nombró Embajador Turístico del Paraguay, pasando por la Agencia Espacial Paraguaya e incluso por un representante de la Agencia Espacial Norteamericana (NASA).

En agosto del año pasado, el Profe Servín fue condecorado por la Cámara de Diputados con la Orden Nacional Mérito Comuneros, que se entrega a destacados representantes de la sociedad.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.