11 abr. 2025

Paraguay ejerció su “soberanía” al trasladar embajada a Jerusalén, resalta Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este lunes a la reapertura de la Embajada de Paraguay en Israel, que volvió a trasladarse a Jerusalén, y calificó la decisión como acertada a pesar de los cuestionamientos.

Netaniahu.jpg

El presidente Santiago Peña viajó hasta Israel para reinaugurar la Embajada de Paraguay nuevamente en Jerusalén.

Foto: Gentileza.

“Yo estoy muy, pero muy satisfecho, estoy convencido de que fue la decisión correcta, a pesar de muchos cuestionamientos que se tienen en el campo internacional”, expresó Peña en conferencia de prensa, acerca de la reapertura de la embajada paraguaya en Israel, que regresó a Jerusalén tras haber sido trasladada a Tel Aviv.

Peña manifestó que al llevar nuevamente la embajada a Jerusalén, tal como ocurrió durante el gobierno de Horacio Cartes, Paraguay “ejerció su soberanía, su determinación” y sobre todo demostró su apego a principios y valores con “los cuales nos sentimos muy identificados” como la libertad y la democracia.

Además de la reinauguración de la nueva sede de la Embajada de Paraguay en Jerusalén, Peña discursó en el parlamento israelí (Knesset) ante autoridades judías.

Lea más: Paraguay reabre embajada en Jerusalén y reafirma apoyo a Israel

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El presidente manifestó que al charlar con Amir Ohana, titular del Congreso israelí, este le manifestó que durante los dos años que lleva al frente del Knesset, es la primera vez que invitan a un jefe de Estado.

“Él me decía que realmente el impacto que ha tenido la participación de Paraguay y transmitir el mensaje a todo el pueblo paraguayo es algo que ha calado muy hondo, y que esto trasciende las fronteras de Paraguay e Israel, y que se ha expandido a nivel mundial”, aseguró Peña.

En setiembre, Ohana visitó Paraguay y recibió la Orden Nacional al Mérito Comuneros de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Santiago Peña: “Defender a Israel es reivindicarle al Paraguay”

La decisión de trasladar nuevamente la sede de la Embajada de Paraguay a Jerusalén forma parte de la postura del país en favor de Israel con relación al conflicto que mantiene ese país con Palestina.

En octubre, durante una entrevista al medio israelí I24News, Peña aseguró que durante sus visitas al interior, pobladores de diferentes comunidades le clamaban que Paraguay retome vínculos con Israel.

“Recorrer el Paraguay y que en cada comunidad me pidan ‘mantengámonos cerca de Israel, estemos cerca de Israel’, era el clamor y era el pedido de que Paraguay vuelva a tener su embajada donde corresponde, en Jerusalén, donde ya la habíamos inaugurado años atrás”, había comentado en aquella ocasión.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.