08 jul. 2025

Paraguay: El destino 82 de joven mochilero que vendió todo para conocer el mundo

Un mochilero estadounidense aterrizó a su destino número 82: Paraguay, un país al que le aconsejaron no visitar por peligroso y por la falta de lugares para recorrer. En un video que subió a TikTok, donde cuenta con 1.6 millones de seguidores, relata su experiencia en la tierra guaraní.

viajero por Paraguay 2.png

En su cuenta de TikTok, @chistian.grossi subió tres videos sobre su estadía en Asunción, capital de Paraguay.

Foto: Captura

El mochilero aventurero Christian Grossi escogió a Paraguay como su destino número 82 desde que decidió abandonar Estados Unidos para conocer el mundo.

En un video que subió a su cuenta de TikTok relató hasta ahora cómo le está yendo en la tierra guaraní, específicamente en Asunción, donde “nada ha ido bien” desde que llegó a Paraguay.

Esto, porque estuvo enfermo y ha estado lloviendo, por lo que considera que fue un desastre.

El joven viajero se puso frente a la gigantografía Asunción que está en la Costanera Norte, donde mostró el Palacio de López y lo describió como la “Casa Blanca” de Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nunca he tenido tanta gente en mi vida diciéndome que no vaya a un país como este, Paraguay. La gente dice que no hay a dónde ir, que no es seguro. Bueno, una de esas cosas es cierta, pero no es la seguridad. Me sorprendió mucho lo segura que es esta ciudad capital. Podría ser la capital más tranquila y pacífica de Sudamérica”, expresó.

Para él, desde su vivencia, todo es seguro a excepción de la Chacarita.

“Todos los paraguayos te dirán que puedes ir a cualquier parte de la ciudad por la noche con tu teléfono, pero nunca entrar a la villa”, remarcó.

No obstante, reconoció que no todo es como le dijeron, ya que Paraguay es “agradable, pequeño y barato”.

A través de su Instagram dejó sus pensamientos “honestos” sobre el país:

  1. “Asunción parece peligrosa. Si no hablaras con los lugareños, pensarías que es una ciudad muy aterradora/peligrosa”.
  2. “En realidad, aquí te sientes muy seguro, sorprendentemente seguro. Todos andan con sus teléfonos. Las mujeres incluso se los ponen en el bolsillo trasero, lo que para mí es una locura (señal de que es bastante seguro)”.
  3. “La comida es 3 B (Bueno, Bonito, Barato)”.
  4. “La gente es muy amable y muy conversadora, y aprecian que hayas venido a ver su país”.
  5. “La mayoría de los extranjeros aquí solo están ‘pasando el rato’ y querían tomarse un descanso de viajar y pasar un tiempo aquí".
  6. “Es un buen lugar para pasar unos días. Mañana voy a la parte ‘nueva’ de la ciudad, así que debería ser un poco diferente”.

¿Quién es Christian Grossi?

Grossi es un creador de contenido de viajes en TikTok, donde aglutina a 1,6 millones de seguidores y 52.7 millones de “me gusta”.

Para seguir este sueño ambicioso, decidió vender todas sus pertenencias y maravillarse con las cosas, personas, culturas, gastronomía y paisajes que ofrece el mundo.

Lleva más de 700 días como mochilero por el mundo y ya conoció América del Norte, sureste de Asia, África y Europa.

Actualmente, está por Sudamérica y su país favorito para vivir es Argentina, “que lo tiene todo”, de acuerdo con una publicación de La Nación.

Tiene 24 años y, además de documentar su día a día de los países que recorre, también hace videos donde lanza recomendaciones para los que quieren ser mochileros como él; consejos sobre el uso del dinero y los elementos que no pueden faltar en el equipaje, entre otros contenidos.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 17 años fue localizada este martes por agentes policiales poco después de que se escapara por segunda vez de su casa, en el barrio San Miguel de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Un partido de piki vóley entre amigos terminó en una brutal pelea en Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú. En un video que se viralizó rápidamente, se observan puños, patadas y corridas.
La empanada de cecina de Villa Hayes es oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de Paraguay. Se trata de una receta que combina identidad cultural local, conocimientos y, sobre todo, sabor. ¿Ya la probaste?
Este fin de semana se realizarán una serie de actividades en conmemoración de los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay. Destacan la exhibición al público del papamóvil usado para la ocasión y una misa en la Catedral Metropolitana de Asunción. Conozca los detalles.
Un jubilado de 77 años sufrió el robo de su camioneta, que era parte de su liquidación por los años trabajados, frente al IPS Yrendague, en Mariano Roque Alonso. El hombre lamentó en el alma el hurto de su sacrificio.
La Cámara de Apelaciones en lo laboral deberá definir este jueves la situación que pone en jaque a vecinos. Estos consideran que los magistrados tendrán la oportunidad de hacer valer el respeto a las ordenanzas municipales respecto a la empresa.