El dato fue dado a conocer por la doctora Sandra Irala, responsable interina de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
Agregó que el promedio de nuevos casos de Covid al día es de alrededor del 25%, con un aumento sostenido cada semana.
Según detalló, durante el periodo más álgido de la predominancia de Gamma (Manaos), se llegó a tener 20.000 nuevos contagios por semana. En la segunda semana de enero ya se llegó a los 21.000. Dicha cifra representa además un 195% que los siete días anteriores.
Especificó que para tener un nivel seguro en la transmisibilidad dicho valor debe ser menor al 5% de las tomas diarias.
En el peor momento de la segunda ola, la cantidad llegó al 50%, recordó Irala. “Estamos avanzando rápidamente hacia eso”, señaló.
Sin embargo, ya esta semana dichos valores se alcanzaron. El miércoles del total de las muestras 52% resultaron positivas y el jueves el 49% fueron nuevos infectados.
Pronóstico
Según las proyecciones del IHME, dijo Irala, el máximo de contagios para Paraguay se daría a finales de enero con 6.800 casos diarios, el jueves ya tuvimos 6.770. Esta semana prácticamente ya se rozó dicha cifra. Por tal motivo señaló que habrá que ver los siguientes pronósticos.
Según la proyección, una semana después se dará el mayor uso de camas hospitalarias. Pero esto sería menor que la segunda ola. La cantidad de fallecidos por día, según los números de IHME, sería de 20. Dicha cifra también ya fue superada, puntualizó Irala.
En contrapartida, Terapia Intensiva sí podría tener un número mucho mayor en comparación a la ola anterior, agregó.
Ñeembucú, Misiones, Central y Asunción son las zonas del país que se encuentran en el nivel cuatro de transmisión comunitaria del virus. La mayor parte de los demás departamentos del país están en el nivel tres de circulación del Covid.
De los 259 distritos del país, 48 están en el nivel cuatro de transmisión del virus, en tanto que 69 llegaron al nivel tres.
También 58 se encuentran en el nivel 2 y los 84 restantes en el nivel 1, según se detalló en el reporte semanal de Salud Pública.
“En forma muy rápida y en todos los departamentos al mismo tiempo, lo que no se dio en olas anteriores, están entrando en nivel 4 de transmisión”, explicó Irala.