18 abr. 2025

Paraguay, electo miembro de Consejo de DDHH de la ONU

Paraguay fue electo este jueves miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con un total de 185 votos de los 193 Estados miembros, según informó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

onu.jpg

Paraguay fue electo este jueves miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Foto: Diari Més

“Paraguay fue electo miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con 185 votos de 193 estados miembros. Un gran logro de nuestra diplomacia, para posicionar la defensa de los derechos humanos conforme a la visión marcada en nuestra Constitución”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Asimismo, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores señalaron que Paraguay será miembro durante el periodo 2022-2024 y que será la segunda membresía del país ante el órgano de sistema universal de promoción y protección de los derechos humanos.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1448710772687781891

“Los 185 votos obtenidos en las elecciones realizadas en Nueva York, en la Asamblea General de las NNUU, es un respaldo a la gestión internacional de nuestro país. La presencia del Paraguay permitirá fortalecer el posicionamiento de su política exterior en derechos humanos”, remarcaron.

Lea más: ONU acusa a Paraguay por violar derechos de los guaraníes con fumigación de tierras

La elección se da a un día después de que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas haya acusado a Paraguay de violar el derecho de los guaraníes con la fumigación de tierras.

El caso se dio por la continua fumigación de tierras con fines agrícolas en una zona del Este del Paraguay, que causó graves daños en la salud y el modo de vida de los guaraníes y violó su derecho a vivir en sus tierras tradicionales.

La decisión del comité responde a una denuncia presentada por la comunidad indígena Campo Agua’e, del pueblo Ava Guaraní, formado por unas 200 personas y que vive en el Departamento de Canindeyú, en la Región Oriental del país.

Más contenido de esta sección
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.