A pesar de las constantes fluctuaciones que tuvieron los precios de combustibles debido a la coyuntura internacional, y la escalada de valores que se había dado tras la pandemia del Covid-19, Paraguay se ubica como uno de los países con los mejores precios de combustibles de la región.
Un análisis realizado por el sitio Bloomberg Línea, basado en datos del sitio especializado Global Prices, el precio del combustible por litro en Paraguay es uno de los más bajos de América Latina, considerando su valor ante el dólar.
En general, el precio del combustible equivale a USD 0,842, mientras que el valor promedio de la gasolina de 95 octanos en el mundo se ubicaría en el 2024 en los USD 1,30 por litro o USD 4,90 por cada galón.
PRECIOS. En América Latina, los países con el precio de combustible por litro más alto, que superan el dólar por litro, son Uruguay (USD 1,934), Chile (USD 1,441), Costa Rica (USD 1,425), México (USD 1,423). Aquí también figuran Surinam (USD 1,042), Perú (USD 1,360), Brasil (USD 1,150), Colombia (USD 1,031) y Guyana (USD 1,026).
En cambio, entre los de menor precio por litro están Paraguay (USD 0,842), Argentina (USD 0,818), Ecuador (USD 0,634), Bolivia, que tiene un alto porcentaje de subsidios (USD 0,540) y Venezuela (USD 0,035).
Los precios más bajos a nivel mundial se encuentran en Irán (USD 0,029), Libia (USD 0,031), Venezuela (USD 0,035), Argelia y Kuwait (ambos con USD 0,342), Angola (USD 0,362) y Egipto (USD 0,403).
SOLIDEZ. Otro informe publicado por Deloitte, indica que es probable que la industria del petróleo y el gas “tenga un comienzo sólido en 2024, debido, en parte, a su posición financiera y los altos precios del crudo.
Cabe recordar que los precios de la gasolina responden no solo a los factores externos, como el valor internacional del barril de petróleo, el costo de la refinación del crudo y su transporte, sino también están sujetos a las políticas tributarias aplicadas en cada uno de los países.
Global Petrol Pricese, en su informe Perspectivas de la industria del petróleo y el gas para 2024, explica que una regla general es que “los países más ricos tienen precios más altos, mientras que los países más pobres y así como los que producen y exportan petróleo tienen precios significativamente más bajos”.
El informe señala que el panorama para este año estará marcado en gran medida por los factores geopolíticos, variables macroeconómicas, así como las altas tasas de interés y el aumento de los costos de los materiales, la evolución de las políticas y regulaciones, y el surgimiento de nuevas tecnologías.
SIN AJUSTES
Desde Petróleos Paraguayos (Petropar) –que es el emblema estatal que funge como regulador del mercado local, con base en la competencia– señalaron a UH, que por ahora no se analizan posibles ajustes en los precios de sus combustibles.
La última reducción de los precios se dio en el mes de noviembre del 2023.
1.792 millones de litros de gasoil fueron importados para el mercado local durante el año pasado, según el MIC.
861,6 millones de litros de naftas fueron importadas durante el 2023 para el consumo local, según datos oficiales.