18 feb. 2025

Paraguay entrega presidencia pro tempore a Uruguay

En un sencillo acto al finalizar la Cumbre de presidentes en la sede de la Conmebol, Horacio Cartes entregó la presidencia pro tempore del Mercosur al mandatario uruguayo Tabaré Vázquez.

cartes-tabare2.jpg

Vázquez recibe los atributos de la presidencia pro tempore del Mercosur, de manos de Horacio Cartes. | Foto EFE

Al finalizar el encuentro de mandatarios de la LXIX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Mercado Común del Sur, el presidente Horacio Cartes hizo entrega simbólica de la presidencia pro tempore.

El mandatario paraguayo le manifestó a su par uruguayo que contará con el apoyo de los países integrantes del bloque y en particular de Paraguay para concretar las prioridades y objetivos a ser delineados por la presidencia pro tempore uruguaya.

A su turno, Vázquez exhortó a sus pares a trabajar como responsables ante sus pueblos para mejorar la calidad de vida de la gente.

Uruguay recibe la presidencia con varios desafíos por delante en los próximo seis meses. Abre una nueva etapa del bloque regional por la llegada de Mauricio Macri como nuevo mandatario argentino, así como el impulso a las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

Con la aprobación de la declaración conjunta y el traspaso de mando de la presidencia pro tempore culminó en Paraguay la XLIX Cumbre del Mercosur.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.