14 abr. 2025

Paraguay entregó exhorto de detención y extradición de Arrom, Martí y Colmán

La Embajada paraguaya ante el Brasil entregó al Gobierno del vecino país el exhorto sobre la detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman, por el caso de secuestro de María Edith Bordón.

Revés.  Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d) reciben otra mala noticia en la misma semana

Se cumplen los 15 días de plazo para apelar la revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Foto: Archivo ÚH

El exhorto de detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fue entregado este martes, en horas de la mañana, en el Palacio de Itamaraty, en Brasil, por la ministra de Embajada Nimia Da Silva.

El pedido librado por la Justicia paraguaya fue recibido por la Dirección de Asuntos Legales de la Cancillería brasileña.

Lea más: Era insostenible que Arrom y Martí continúen como refugiados, alega Castiglioni

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, dispuso la entrega del exhorto, en el marco de la decisión de la Comisión Nacional de Refugiados del Brasil (Conare), que dispuso la revocatoria del estatus de refugiados de Arrom, Martí y Colmán.

Se aclaró que la decisión hasta el momento no fue apelada y, en caso de que los afectados presenten un recurso, el ministro de Justicia y presidente del Conare, Sergio Moro, tendrá que tomar una decisión en un plazo máximo de 15 días.

Le puede interesar: ¿Cuál es el procedimiento para la posible extradición de Arrom y Martí?

Los documentos justificativos y formalizadores del pedido de extradición tuvieron que ser traducidos debidamente al portugués y cuentan con 137 y 153 hojas.

Los mencionados son requeridos por la Justicia de Paraguay para afrontar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido entre noviembre del año 2001 y febrero del año 2002.

Entérese más: ¿Por qué Arrom y Martí son prófugos de la Justicia en Paraguay?

Arrom, Martí y Colmán se fugaron del país a pocas horas del inicio del juzgamiento y consiguieron asilo político en el Brasil.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.